• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UP propone permitir la campaña agraria para menores no acompañados

           

UP propone permitir la campaña agraria para menores no acompañados

25/07/2019

Unió de Pagesos propondrá al Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña, que dé más apoyo al circuito de inserción social y laboral que permita la campaña agraria para los menores no acompañados.

Tal y como ha venido defendiendo Unión de Pagesos se necesitan medidas laborales y sociales para mejorar la gestión de la campaña agraria. Es especialmente relevante la experiencia del sindicato en la gestión de la atención e inserción laboral de jóvenes menores no acompañados, en un momento donde las noticias vinculadas a este colectivo suelen ser negativas. Unió de Pagesos quiere poner de relieve las experiencias y oportunidades que favorecen su inserción social y laboral.

Así, desde el 2017, Unión de agricultores a través de la Fundación Agricultores Solidarios ha realizado formaciones de acogida y formación profesional a más de 147 menores no acompañados y se ha implicado en hacer propuestas para dar oportunidades laborales a este colectivo en riesgo de exclusión. Este trabajo ha dado frutos con la inserción laboral exitosa de menores contratados directamente por agricultores y empresas, como por ejemplo, entre otros, la llevada a cabo conjuntamente con el centro de Santa Maria de Gimenells (Segrià) de la Fundación privada Obra Tutelar agraria, a través de la cual la Finca San Vicente de Raimat, en Alpicat (Segrià), ha incorporado laboralmente desde hace dos meses seis jóvenes, y se plantea ampliar su contratación para toda la próxima campaña.

En noviembre de 2018, Unión de Pagesos propuso al Consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir el Homrani, una reducción del tiempo de tramitación de las autorizaciones excepcionales para trabajar para los menores migrantes no acompañados para poderlos vincular a las ofertas de trabajo de la campaña agraria. Así, en junio, la Generalitat ha tramitado 30 autorizaciones para menores tutelados de 16 a 18 años puedan trabajar en la campaña de la fruta.

 Ante esto, el sindicato pide al Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias una apuesta decidida para afianzar el circuito que ha llevado a cabo la Fundación Agricultores Solidarios y el Servicio de Contratación de Trabajadores de Agroxarxa, empresa de servicios de Unión de Pagesos, en ligar la orientación, formación y capacitación profesional con la prospección laboral y gestión de colocación en empresas del sequedad agrario, la que se ha demostrado una experiencia muy adecuada para los menores y para la empresa contratante, que dispone de personas formadas con un seguimiento y acompañamiento individual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo