Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Avanzan en la transferencia de 19,99 hm3 para garantizar los regadíos del Condado

           

Avanzan en la transferencia de 19,99 hm3 para garantizar los regadíos del Condado

24/07/2019

El secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, ha señalado que “el Plan Especial de ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana y el control de las extracciones del recurso son las principales herramientas que permitirán consolidar la actividad agraria en la zona”.

El secretario de Estado ha mantenido un encuentro con la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, al que ha asistido acompañado del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, para avanzar en la materialización de la transferencia de 19,99 hm3 desde la demarcación hidrográfica de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, que garantizará los regadíos del Condado.

Morán ha subrayado que “estos instrumentos permitirán planificar la estabilidad del sector, respetando los límites que en estos momentos están establecidos: la disponibilidad del recurso, el marco normativo para su uso y la sostenibilidad medioambiental en la que debe desarrollarse la actividad agraria”. “Todo lo que esté fuera de esas dos herramientas no puede ser amparado”, ha añadido el secretario de Estado, quien considera que, con ello, no solo se garantiza la mejora medioambiental de la zona, sino la propia trazabilidad de los productos de la comarca, que operan en un mercado internacional cada vez más exigente en la reclamación de etiquetas de respeto y sostenibilidad ambiental.

COMISIÓN TÉCNICA

Por otro lado, los contactos entre ambos Ejecutivos han permitido avanzar en el proceso de constitución de la Comisión Técnica para la transferencia entre las dos cuencas hidrográficas. En este primer encuentro, en concreto, se han sentado las bases para calendarizar la ejecución de las obras y trabajar en el diseño del sistema de representación de los usuarios.

Por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, cuenca receptora, han participado junto al presidente de la CHG, Joaquín Páez; la directora Técnica, Nuria Jiménez; y el comisario de Aguas, Alejandro Rodríguez.

Por parte de la Junta de Andalucía, se han dado cita el secretario General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático, Francisco José Gutiérrez; el director General de Infraestructuras del Agua, Sergio Arjona; y el director General de Planificación y Recursos Hídricos, Fernando Delgado.

En relación con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que obliga a la CHG al cierre subsidiario de los 77 pozos ilegales en Lucena del Puerto (Huelva), tanto el Gobierno central como el autonómico han reiterado su respeto a la decisión judicial, sobre la que no cabe recurso, y a su cumplimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo