Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La próxima vendimia en CLM puede sufrir una considerable merma

           

La próxima vendimia en CLM puede sufrir una considerable merma

22/07/2019

La cosecha de uva de esta campaña en Castilla-La Mancha puede sufrir “una considerable merma” debido a factores como la sequía, plagas y enfermedades o las tormentas de pedrisco, de acuerdo con la valoración de Pedro Alcolea, presidente de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Socuéllamos (Ciudad Real) y de la sectorial vitivinícola de esta organización agraria.

Alcolea ha señalado que la falta de lluvias está afectando notablemente al viñedo de secano de la región, que todavía supone aproximadamente un 40% del total. El dirigente agrario apunta que de no llevar las precipitaciones en los próximos días la reducción de cosecha puede ser “muy significativa”.

Añade que a esto hay que sumar la incidencia de plagas como la araña roja o amarilla o enfermedades como el oidio o cenicilla, entre otras. Además, ha apuntado que las tormentas de pedrisco ya han causado importantes daños en las viñas de zonas productoras como La Manchuela y este fenómeno atmosférico suele repetirse cada verano.

Sobre el mercado del vino, ha señalado que se siguen realizando operaciones con normalidad y, como es habitual, con precios más altos para los tintos que para los blancos.

No obstante, Alcolea ha mostrado su preocupación ante las diversas declaraciones sobre posibles precios a la baja, indicando que “es pronto para comenzar a hacer cábalas, además de arriesgado”.

Para analizar en profundidad la situación del vino y la próxima vendimia, Pedro Alcolea ha anunciado que en las próximas semanas convocará una reunión con diversos representantes de cooperativas vinícolas y otros profesionales del sector.

Por último, ha afirmado que los problemas del sector del vino, “que los tiene, deben analizarse de abajo a arriba, es decir desde los productores a los industriales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo