Habitualmente, en estas fechas del año, los países del sur, como España, Italia y Francia, aumentan su población con la llegada de los turistas, por lo que aumentan su demanda de carne de cerdo. Por el contrario, en los países del norte de Europa, la demanda disminuye porque se cierran los colegios y las cantinas de muchas empresas por las vacaciones estivales. Este año no ha sido una excepción, ya que las cotizaciones de los principales mercados del norte de Europa, como Alemania, Dinamarca, los Países Bajos, Bélgica, Austria, etc registraron una disminución de los precios de entre 3 a 6 céntimos.

En Alemania, además de la menor demanda hay que destacar que ha habido un descenso de las exportaciones porque se detectó un envío alemán a Filipinas de carne polaca, cuando esta carne está prohibida en varios países asiáticos por la PPA.
En el caso de España, el precio no se redujo, sino que se mantuvo estable. En dos semanas, el peso de los animales se ha reducido en 1,5 kg, evitando una posible corrección del precio. El precio español está por encima de las cotizaciones europeas y 21 céntimos por encima del mismo precio de 2018.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,53 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 1,77 | -0,06 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,72 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,39 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,58 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,18 | -0,02 | €/kg vivo |
España | 1,456 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 1,164 | 0,008 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 56,5 | -3 | €/ud de 23 kg |
España | 47 | -2 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.