Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Recomienda calma a los patateros salmantinos

           

Recomienda calma a los patateros salmantinos

16/07/2019

La sectorial de patata de la organización agraria ASAJA Salamanca constató la gran importancia que tendrá la patata salmantina y castellanoleonesa durante la época estival y lanza un mensaje de calma a los patateros a pesar de que, en la actualidad, los precios acompañen. La opa asegura que, de adelantarse a los ciclos normales, las cotizaciones variarían a la baja en detrimento para los patateros. Por este motivo ASAJA Salamanca insta a los agricultores que mantengan el ritmo normal de arranque escalonado.

Ésta podría ser una buena campaña para los patateros salmantinos y, por ende, para los de Castilla y León debido al déficit, el año pasado, del tubérculo en Europa y, como consecuencia, España se convirtió en uno de los principales proveedores y logró mantener cotizaciones competitivas. Este año, finalizada la campaña en Andalucía, el territorio español se ha quedado ‘sin despensa’ a excepción de la recogida en Albacete que camina a buen ritmo y adelantada en comparación con años anteriores.

Bajo estas circunstancias y cuando se generalice el arranque en Castilla y León, ASAJA Salamanca recomienda respetar la cosecha hacia el mes de agosto como es habitual, respetando los ciclos de producción y el arranque de manera escalonada para contribuir a la estabilización tanto en la cantidad de producción y calidad óptima como en los precios.

Asimismo, Portugal también se encuentra en la recogida de variedades rojas y ASAJA Salamanca aconseja que sea su propia patata la que abastezca, en primer lugar, el mercado luso.

Un año más, esta organización agraria es firme defensora de la interprofesional de la patata como instrumento para proteger al agricultor y a toda la cadena de producción y comercialización, incluido el consumidor para que tenga la certeza de conocer aquello que compra. Así, ASAJA Salamanca insta a la Administración que agilice el proceso de formalización de la interprofesional y pueda haber unas directrices y estabilidad desde la siembra. Por este motivo, la opa insta a la urgencia a las nuevas directrices de la Junta de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo