• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Las conclusiones de los expertos sobre la situación del azúcar son decepcionantes, según ASAJA

           

Las conclusiones de los expertos sobre la situación del azúcar son decepcionantes, según ASAJA

16/07/2019

Las conclusiones del denominado grupo de Alto Nivel sobre el Azúcar, presentadas hoy al Consejo de ministros de la UE, “diagnostican problemas, pero en ningún momento aportan soluciones para un sector sumergido en la mayor crisis de precios de su historia, y que los fabricantes se han limitado a repercutir a los productores, como ha hecho Azucarera con los remolacheros de Castilla y León”, apunta ASAJA.

La organización profesional agraria no entiende que se encargue un informe para contribuir a sostener un sector, “y más bien se ocupen de poner palos en las ruedas, cuestionado hasta si la ayuda asociada distorsiona el mercado o que algunos países, entre ellos España, hayan permitido excepcionalmente los neonicotinoides, porque no existe una alternativa agronómica a su uso, como bien sabrán esos expertos”.

El informe se pierde en propuestas bienintencionadas, como que hay que lograr una mayor transparencia en los mercados, o mejorar la posición del agricultor en la cadena de valor, “pero no aclara en ningún momento cómo conseguir estos objetivos, cuando la industria está yendo justo por el camino opuesto, socavando los colectivos y la interprofesión, las herramientas que tienen los remolacheros para defender colectivamente sus intereses”.

El informe constata el hecho de que, desde la liberalización de las cuotas, la oferta de azúcar se ha incrementado en un 25 por ciento, subida que no ha absorbido el mercado. También reconocen los expertos la presión de los mercados internacionales, que, de aprobarse en los términos actuales el acuerdo con Mercosur, aún sería mayor y debilitaría más a los remolacheros europeos.

ASAJA “resulta desolador que, tras varios meses de trabajo, en el documento no se aporte una sola solución, máxime cuando reconoce que el sector remolachero azucarero es vital tanto para los agricultores como para el entramado social y de empleo en zonas rurales en las que hay escasas o nulas posibilidades de crear otras industrias”. ASAJA considera que tanto el ministerio de Agricultura como el nuevo Gobierno de Castilla y León tienen que asumir como batalla principal la defensa de la continuidad del sector remolachero y de la fabricación de azúcar en nuestra Comunidad Autónoma, en la que radica el 68 por ciento de la producción de remolacha nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo