• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La campaña agrícola de Aragón completa 31.641 contratos, la mayoría temporales y a no nacionales

           

La campaña agrícola de Aragón completa 31.641 contratos, la mayoría temporales y a no nacionales

16/07/2019

A 31.641 asciende el número de contratos de trabajadores en la campaña agrícola realizados a lo largo del segundo trimestre de este año, una cifra muy similar a la que se produjo en la campaña de 2018, al registrarse en el actual ejercicio  275 contratos menos (-0,86%), según los datos que maneja el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM). Esta cifra, referida al sector agrícola, supone el 18,03% de los contratos firmados en la Comunidad Autónoma en el segundo trimestre de 2019, sólo superado por el sector servicios. 

El 93,07% de estos contratos fueron de carácter temporal (29.447) y solo 2.194 fueron indefinidos, el 6,93%.

Siete comarcas aragonesas superaron los 1.000 contratos para trabajar en el sector agrícola: El Bajo Cinca, con 8.465 contratos, es la comarca aragonesa que lidera este ranking. Le siguen Valdejalón (7.541), Bajo Aragón-Caspe (4.949), Central (1.918), Comunidad de Calatayud (1.835), Cinca Medio (1.144) y Comarca de Cariñena (1.028). Destaca el dato de que en la comarca Bajo Aragón-Caspe los 4.949 contratos firmados en el segundo trimestre suponen el 80,99% de los contratos totales comunicados en la comarca en este periodo.

El mayor número de hombres en este sector sigue vigente. De los contratos firmados, 23.748 fueron rubricados por hombres (75,05%) y el 24,95% correspondió a mujeres (7.893). Sólo en tres comarcas el número de mujeres contratadas superó las 1.000: Valdejalón (2.290), Bajo Cinca (1.840) y Bajo Aragón-Caspe (1.014).

Por edad, las personas entre 25 y 44 años suscribieron casi la mitad de los contratos, exactamente el 49,19% (15.563 contratos). El siguiente tramo de edad con más contratos firmados en este periodo es el que supera los 45 años de edad con el 35,25% de los contratos (11.155) y, finalmente, los menos de 25 años protagonizaron el 15,56% de los contratos en este periodo (4.923).

Por nacionalidades, el 85,65% de los trabajadores contratados en este periodo son extranjeros (27.101) y solo 4.540 fueron trabajadores nacionales (14,35%). El 44,49% de los trabajadores no nacionales procede de países fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo y el 41,16% son comunitarios.

Rumanía es el país con más trabajadores temporeros en el sector agrícola contratados en este segundo trimestre, con 10.728 contratos, el 33,91% del total. Por encima de los 1.000 contratos figuran los siguientes países: Marruecos (3.822), Senegal (2.466) Pakistán (1.656), Bulgaria (1.646), Argelia (1.321), Malí (1.178), y Gambia (1.119).

Ya por debajo de los 1.000 figuran Ghana (663 contratos), Portugal (356) y Guinea (347). Con cantidades poco significativas hay 1.799 contratos que se reparten entre diversos países.

Ayudas para mejora de instalaciones de temporeros

Con respecto a los temporeros en el sector agrario, la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón abre anualmente una convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación del acondicionamiento de alojamientos destinados a trabajadores temporales del sector agropecuario.

Esta línea de ayudas, que este año está dotada con 215.000 euros, tiene como uno de sus objetivos que la empresa contratante realice un mejor cumplimiento de la normativa laboral, de seguridad y salud laboral a través de una mejora para alcanzar unas condiciones óptimas de habitabilidad para estos trabajadores estacionales y una mejora en su calidad de vida. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo