• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UGT y CCOO no conocen la realidad del sector agrario

           

UGT y CCOO no conocen la realidad del sector agrario

15/07/2019

 La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta que no se ha ido de la mesa de negociación del Convenio del Campo en la provincia de Huesca, que sigue interesada en alcanzar un acuerdo, y así se lo trasladará a CC.OO. y UGT.

UAGA, que representa y defiende los intereses de los agricultores y ganaderos en esta negociación, indica que CC.OO. y UGT desconocen la realidad del sector agrario, y que precisamente para ordenar correctamente las relaciones laborales es importante conocerlo, para no imponer nuevas obligaciones que no son requeridas por los trabajadores ni por los agricultores.

La organización agraria subraya que actualmente los agricultores que contratan trabajadores cumplen la normativa del Salario Mínimo Interprofesional y señala que CC.OO. y UGT no están siendo flexibles en la interpretación y fijan el coste por hora trabajada de un peón en 7,15€/hora. Una cifra inasumible para los agricultores, que recordemos son el eslabón más débil de la cadena, y no pueden repercutir directamente esa subida en los costes de producción en el precio de la fruta.

En ese sentido, UAGA señala que si la Ley fija que el salario mínimo a percibir por un trabajador son 1.050€ al mes (pagas extras incluidas), si un trabajador del campo recibe 6,73€/hora, y lo multiplicamos por 8 horas al día, y por 22 días laborables, está cobrando por encima del SMI.

UAGA quiere continuar con las negociaciones y va a proponer a CC.OO. y UGT la actualización de los salarios según el “IPC experimentado” y la propuesta va a ser por provincia, no regional como prefería inicialmente la organización agraria (un convenio laboral del campo igual para todo Aragón).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo