• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El acuerdo UE-Mercosur supone la puntilla para los apicultores españoles en la peor campaña de los últimos 15 años

           

El acuerdo UE-Mercosur supone la puntilla para los apicultores españoles en la peor campaña de los últimos 15 años

11/07/2019

El sector apícola de COAG considera muy perjudicial para los intereses de los apicultores españoles el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur. “Una mala noticia en un contexto especialmente adverso. Nos enfrentamos a la peor campaña de producción de miel de primavera de los últimos 15 años. El balance general es de una producción de mieles de primavera que ronda el 20 – 40% de la producción de un año normal – según zonas – e incluso algunas monoflorales, como azahar o tomillo, con menores rendimientos (en torno a un 10% de un año normal). Un invierno excesivamente seco, con bajas e irregulares precipitaciones de lluvia y fuertes variaciones en las temperaturas, han provocado una primavera fallida y nefasta”, ha afirmado el responsable del sector apícola de COAG, Ángel Díaz.

A todo ello habría que sumar el impacto de Mercosur. Si se ratifica el acuerdo, Argentina, Brasil y Uruguay, potencias apícolas a nivel mundial, podrán inundar el mercado europeo con 45.000 toneladas de miel libres de arancel. En 2018, la UE en su conjunto importó un total de 34.541 toneladas de miel de los países que conforman el MERCOSUR (4.549 toneladas de Uruguay, 4.587 toneladas de Brasil y 25.404,35 toneladas de Argentina). A efectos prácticos, la totalidad de lo que ahora se está importando de estos países por parte de la UE entraría sin pagar aranceles, presionando a la baja los precios en el mercado interno. “El año pasado el precio medio de entrada de la miel origen Mercosur fue de 2,46 €/kg, mientras que los costes de producción de un kilo de miel se situaron en España en 2,92€/kg. No nos negamos a que venga miel de fuera de la UE, rechazamos la utilización de este tipo de acuerdos para que un puñado de grandes industrias envasadoras puedan comprar barato y aumenten sus márgenes de beneficio a costa de los apicultores de ambos lados del Atlántico”, ha argumentado el responsable del sector apícola de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo