La superficie cultivada con remolacha en la campaña 2019/2020 disminuirá en un 4% hasta 1,67 millones de hectáreas. Casi la mitad del descenso procede de Francia (30.000 ha). Solo Polonia ha aumentado su superficie (+2%).
Bajo el supuesto de un rendimiento cercano a la media (74,9 t/ha, que es 6 t/ha superior a la de la campaña pasada) se espera que la producción en 2019/20 alcance los 18,3 Mt de azúcar, un aumento del 4% en comparación con el año pasado, asumiendo una polarización similar a la media de las últimas 5 campañas, según recoge la Comisión Europea en su ultimo informe sobre previsiones a corto plazo que acaba de publicar.
Para la campaña actual 2018/2019, las importaciones de azúcar se pronostican en los mismos niveles que las exportaciones de la UE, en 1,7 millones de toneladas, compensando el comercio de azúcar de la UE.
Los precios mundiales del azúcar blanco se situaron en 296 €/t en abril de 2019. El precio de la UE aumentó ligeramente a 319 €/t en el mismo mes, en comparación con los 362 €/t del año anterior. El aumento del precio spot en la UE, desde el inicio de la campaña de comercialización, puede anticipar un posible aumento de los precios de la UE en virtud de los contratos de la campaña de comercialización de 2019/2020.

Para la campaña 2018/2019, el superavit a nivel global se estima en 1,8 Mt (ISO), impulsado por la alta producción en India y Tailandia. Se pronostica que el saldo se revertirá en 2019/2020 y dará como resultado un déficit global de 3 Mt aunque dependerá de la mezcla final entre etanol y azúcar que haga Brasil. Este déficit posiblemente podría aliviar la presión sobre los precios mundiales, sin embargo, persisten las incertidumbres sobre la posible liberación de existencias de la India en el mercado mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.