La Peste Porcina Africana (PPA) afecta en estos momentos a 9 Estados miembro (Polonia, , Estonia, Lituania, Letonia, Estonia, República Checa, Rumania, Hungría, Bulgaria y Bélgica). Por este motivo, la Unió de Pagesos apuesta para que las granjas y los mataderos catalanes extremen las medidas de bioseguridad y se haga un control exhaustivo a la importación de animales vivos, tanto para engorde como para sacrificio.

Según datos del Ministerio de Agricultura, durante el primer trimestre del 2019 se importaron unos 600.000 cerdos, un 74% más que la media del mismo periodo de los últimos 4 años. El sindicato pide a las empresas del sector que no busquen lechones fuera del Estado para aumentar el censo de engorde y, así, evitar importaciones de animales vivos. Hoy más que nunca, Unió de Pagesos apuesta por recuperar el equilibrio de la producción de lechones con las plazas de cebo, de tal manera que se eviten importaciones de animales vivos.
Con el objetivo de favorecer la producción de lechones y evitar movimiento de ganado, el sindicato propone medidas para proteger las granjas de madres. Así, habría que concretar medidas de bioseguridad en explotaciones de engorde situadas a menos de 1 km de una granja de madres y limitar el origen de los engordes de estas granjas a un solo origen.
Unió de Pagesos estima que en el primer semestre del 2019, las granjas de cerdo habrían conseguido, de media, un margen positivo de 10 euros por cerdo sacrificado, por lo que es un buen momento para que las explotaciones refuercen la adaptación a los nueve requisitos de bioseguridad.
Por otro lado, la Unió de Pagesos pide al Departamento de Agricultura de Cataluña que emprenda un plan de corrección de las poblaciones de jabalí y que declare la emergencia cinegética allí donde sea necesario. Asimismo, el Departamento debería determinar un presupuesto para todas las medidas previstas en el Plan de prevención de los daños y los riesgos originados por la fauna cinegética 2017-2018 relativas al jabalí.
En Cataluña hay 5.568 granjas porcinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.