• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Alemania, Francia, España y Bélgica se reparten los principales puestos de la UE

           

Alemania, Francia, España y Bélgica se reparten los principales puestos de la UE

03/07/2019

Tras tres días de intensos debates en la reunión especial del Consejo Europeo, ayer se decidió el presidente del Consejo Europeo y se propusieron candidatos de Alemania, Francia y España para los principales puestos de la UE.

El Consejo Europeo eligió ayer al belga Charles Michel como Presidente del Consejo Europeo. Michel es actualmente el Primer Ministro belga, puesto al que llegó de manera inesperada, ya que su partido fue el tercero más votado. Es hijo de Louis Michel, que fue Comisario europeo en dos ocasiones. Sustituirá al polaco Donald Tusk.

La alemana Ursula von der Leyen ha sido propuesta como candidata a la Presidencia de la Comisión Europea. . Será la primera mujer en ocupar este puesto. Actualmente es la ministra de Defensa alemana. Sucede en el puesto al belga Jean-Claude Juncker.

El español Josep Borrell Fontellesha sido propuesto para el cargo de Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. En la actualidad es ministro en funciones de Asuntos Exteriores. Sucede a  a la italiana Federica Mogherini.

La francesa Christine Lagarde ha sido propuesta como Presidenta del Banco Central Europeo (BCE). También será la primera mujer que presida esta institución. Actualmente es directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sucede al italiano Mario Draghi

El Presidente de la Comisión, el Alto Representante y los demás miembros de la Comisión estarán sujetos a un voto de consentimiento del Parlamento Europeo, antes de la designación formal por el Consejo Europeo. Su mandato durará 5 años desde el final de la actual Comisión hasta el 31 de octubre de 2024.

La presidencia del Banco Central Europeo será decidida formalmente por el Consejo Europeo después de haber consultado al Parlamento Europeo y al Consejo de Gobierno del BCE. El mandato del presidente del Banco Central Europeo es de 8 años no renovable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo