Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / UPA denuncia que los agricultores y ganaderos “no pueden soportar” la subida de los seguros

           

UPA denuncia que los agricultores y ganaderos “no pueden soportar” la subida de los seguros

02/07/2019

El sistema de seguros agrarios en España atraviesa un momento crítico. Herramienta clave frente al cambio climático, las pólizas son cada vez más inaccesibles. “Encarecer las primas no es la solución”, recuerdan desde UPA.

1 de julio de 2019. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha pedido hoy en la Comisión General de ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios) una “reflexión profunda” sobre la situación de los seguros agrarios en España. Un sistema clave frente a la crisis climática que afronta España, pero que actualmente se encuentra en un momento “crítico”.

UPA ha denunciado que en los últimos cuatro años, los agricultores y ganaderos han tenido que hacer frente a un incremento del precio final de entre un 20 y un 80% desde 2015. “Es inasumible”, explican desde esta organización.

Este encarecimiento lleva a que, en parte, solo contraten seguros aquellos agricultores y ganaderos que tengan mayor percepción de riesgo. El resultado es un sistema “viciado y desequilibrado”, a juicio de UPA.

El objetivo: más agricultores asegurados

Cuantos más productores contraten, se producirá una dispersión del riesgo, y el sistema funcionará mejor, han afirmado desde esta organización. Pero para ello “tienen que salir las cuentas”. El seguro tiene que ser una herramienta accesible, “y no un artículo de lujo para unos pocos”, han explicado.

En estos momentos se produce la paradoja de que si un agricultor asegurado sufre un siniestro, la póliza se le encarece para el siguiente año, y las coberturas se reducen. “Nos dicen que contratemos seguros, pero cada vez nos lo ponen más difícil.

Frente a la idea de Agroseguro de que el sistema está desequilibrado y es necesario subir las primas, UPA piensa que si las cuentas se hicieran teniendo en cuenta las aportaciones del Consorcio de Compensación de Segurtos en caso de alta siniestralidad, se vería cómo el sistema no está desequilibrado.

UPA ha declarado que la política emprendida por Agroseguro va en contra del principio de solidaridad, que debe ser la base del sistema. «Solidaridad entre territorios, agricultores y líneas», han detallado.

El satélite no funciona

UPA ha pedido un cambio de sistema para declarar sequía en pastos. Actualmente se utiliza un satélite que, en su opinión, no funciona. La propia AEMET está decretando sequía en zonas que luego el satélite dice que no sufren escasez de agua. “Es absurdo”.

UPA ha instado a ENESA a ejercer con transparencia su papel de árbitro del sistema, mitigando las disfunciones y velando por que el seguro agrario sea asequible para los agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo