• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se reúne el Comité Mixto Francia-España-Italia-Portugal de frutas y hortalizas en París

           

Se reúne el Comité Mixto Francia-España-Italia-Portugal de frutas y hortalizas en París

27/06/2019

Ayer se celebró en París la 26ª reunión del Comité mixto Francia-España-Italia-Portugal de frutas y hortalizas. Por parte de la administración española asistió el secretario general de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda. En esta edición ha participado alrededor de sesenta profesionales en representación de los principales sectores de frutas y hortalizas de los cuatro países.

El encuentro se ha iniciado con el repaso de las cuestiones tratadas durante el año en el marco de los grupos de contacto específicos por productos (tomate, fresa, ajo, melocotón y nectarina, manzanas y peras, cítricos), habiéndose decidido la creación de un nuevo grupo de contacto específico dedicado a las uvas de mesa.

Seguidamente se ha abordado un aspecto esencial para el sector, los fitosanitarios, tema tratado el 25 de junio en la reunión anual que celebran los representantes de los ministerios y los profesionales de los cuatro países en el marco del Comité.

Posteriormente en el Comité se ha analizado la temática de la investigación y la experimentación, lo que ha permitido generar intercambios fructíferos sobre los retos que tienen que afrontar los productores de los cuatro países en este sector, para conseguir dar respuesta al mismo tiempo a retos de competitividad, de protección de la salud humana y de preservación del medio ambiente.

Para finalizar, se ha tratado sobre la PAC post-2020 y sus consecuencias para el sector de frutas y hortalizas. Las administraciones se han mostrado de acuerdo en la importancia de continuar el diálogo entre los cuatro países para establecer juntos las grandes orientaciones que van a marcar la elaboración de la PAC post 2020.

Como conclusión de la reunión, los representantes de los cuatro ministerios han acordado remitir un escrito conjunto a la Comisión Europea en el que se expongan las preocupaciones emitidas por los profesionales en relación a los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y los países terceros y sus repercusiones para el sector de frutas y hortalizas.

El responsable de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, pidió que el sector recupere el protagonismo que le corresponde en la futura reforma de la PAC, en lo concerniente a las políticas de regulación de mercados y el control de las importaciones. Reclamó una revisión y mejora profunda de los sistemas de prevención y gestión de crisis en el sector que hasta el momento, no se han mostrado ni eficaces ni efectivos y reiteró la necesidad de mejorar control en frontera respecto a las importaciones para evitar la entrada de nuevas plagas de terceros países, al margen de no realizar más concesiones comerciales.

La próxima sesión anual del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas tendrá lugar en 2020 en Portugal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo