• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La OMC acepta establecer un panel para la aceituna de mes

           

La OMC acepta establecer un panel para la aceituna de mes

26/06/2019

En una reunión del Órgano de Solución de Diferencias (OSD) celebrada el lunes, los Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) accedieron a la solicitud de la Unión Europea de que se estableciera un un panel para examinar los derechos antidumping y compensatorios impuestos por los Estados Unidos a las aceitunas importadas de España. 

Se trata de la segunda solicitud de establecimiento de un panel, presentada por la Unión Europea. Los Estados Unidos bloquearon la primera solicitud de la UE en una reunión del OSD celebrada el 28 de mayo .

Japón, Australia, la Federación Rusa, Arabia Saudita, Brasil, Canadá, China, India y Suiza se reservaron sus derechos de terceros para participar en los procedimientos.

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA) ha valorado positivamente la decisión de constituir un panel. Aunque se trata de un  proceso largo y complicado, a juicio de ASEMESA era necesario que la UE solicitara su creación y la OMC lo aprobara, porque constituye uno de los elementos esenciales de la defensa ante los aranceles injustificados y arbitrarios impuestos por EEUU.

ASEMESA continúa con el recurso presentado ante el Tribunal de Comercio Internacional de EEUU cuyo fallo se espera que se produzca en el primer trimestre de 2020 y las revisiones administrativas de las investigaciones antidumping y antisubvención que no se pueden solicitar antes del 1 de agosto de este año en las que se comprobarán todas la cifras y datos utilizados por EEUU para imponer los aranceles, procedimiento de año y medio de duración estimada.

Además, la asociación se queja de la falta de apoyo en el aspecto económico por parte de las administraciones desde la UE hasta las Comunidades Autónomas pasando por el Gobierno de España. Las empresas han perdido ya 35 millones de euros desde la imposición de los aranceles y asumido más de cinco millones de euros de gastos de defensa, dice Asemesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo