La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado que el próximo 1 de octubre entrará en funcionamiento el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa) y poco después, el 15 del mismo mes, lo hará el obligatorio documento de acompañamiento al transporte (DAT) con el fin de “ampliar la trazabilidad al contexto, no ya solamente al producto agroalimentario, y responder así a la directiva europea. Andalucía contará así con una nueva herramienta que garantiza la trazabilidad, una cuestión “fundamental en el ámbito de la seguridad alimentaria”.
A través de esta herramienta se tendrá la oportunidad de ver de dónde viene el alimento, hacia dónde se está transportando, a través de qué medio y a dónde llega. Se trata, por tanto, de una innovación fundamental que tiene que ver con la seguridad alimentaria. Asimismo, la Consejera ha comentado que en las últimas semanas se está formando a los técnicos en la materia para que la aplicación esté ya funcionando el próximo otoño en toda Andalucía y que también permitirá a los usuarios realizar consultas y agilizar algunas gestiones de forma telemática.

La titular del ramo ha hecho hincapié en que el sector agrario es “crucial” para la economía de la Comunidad Autónoma y por tanto, “apostar por él y por su digitalización y modernización es apostar por la sociedad”, un reto en el que “la Consejería de Agricultura estará a la altura de las circunstancias”.
E
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.