Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA Ciudad Real prevé una vendimia «considerablemente inferior” a la del año pasado

           

ASAJA Ciudad Real prevé una vendimia «considerablemente inferior” a la del año pasado

21/06/2019

La Sectorial Vitivinícola de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se ha reunido esta mañana en la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) para analizar la situación actual del sector. Su presidente, Pedro Alcolea, explica que “en este momento existe normalidad en las ventas de vino; eso sí, con precios bastante más bajos que el año pasado”.

Pensando en la próxima campaña, la previsión de los miembros de la Sectorial Provincial es que “puede haber una producción considerablemente inferior” a la de 2018, porque el índice de fertilidad en el brote de la viña es menor, excepto en alguna varietal donde el brote ha sido normal. “Pero es pronto para dar cifras”, incide Alcolea, “estamos a tres meses para que dé comienzo, de forma generalizada, la vendimia y la previsión de merma podría agudizarse por las enfermedades que pudiera desarrollar la planta o por los daños derivados de las inclemencias meteorológicas, como el pedrisco o la sequía”.

Y es que el tiempo no está del lado de los viticultores. De continuar sin llover y con estas temperaturas en la provincia, la sequía afectará al cultivo, especialmente al secano. “Estamos en manos de la climatología”, asegura el presidente. Así las cosas, la Sectorial ha acordado solicitar una ayuda significativa para el viñedo de secano, como medida medioambiental, ante la escasa rentabilidad que está experimentando. Entienden que los fondos podrían llegar de “aquellas partidas que no se están cumpliendo”.

De otro lado, exigirán que un órgano oficial controle el cumplimiento de los contratos que se hacen en el sector y que, cada vez más, los industriales quebrantan sin consecuencias, aludiendo cambios constantes en el mercado. Una situación de indefensión para los viticultores que debe terminar cuanto antes y que sería una muestra de apoyo decidida por un sector clave en la economía de nuestra provincia. A esto debería sumarse el pago por calidad, “que el rendimiento por kilo de uva sea un parámetro a tener en cuenta”, insiste Alcolea. Apostar por el I+D+I y analizar qué les funciona a los viticultores de otros países, son otras claves para avanzar en el futuro del sector.

En la reunión, además de los miembros de la Sectorial Provincial Vitivinícola de ASAJA Ciudad Real, ha estado el alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso; el concejal Crescencio Juárez; el vicepresidente de la Cooperativa El Progreso, Luis Millán; y miembros de la Junta Directiva de la Cooperativa. Todos han hecho una visita por las instalaciones de la bodega, previa a la reunión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo