• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cooperativas oleícolas de toda España manifiestan unidad de acción en Jaén para lograr medidas de autorregulación del sector

           

Cooperativas oleícolas de toda España manifiestan unidad de acción en Jaén para lograr medidas de autorregulación del sector

14/06/2019

Tras las últimas reuniones convocadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ante la crítica situación de mercado que está atravesando el sector del aceite de oliva, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebró el miercoles un nuevo Consejo Sectorial de Aceite de Oliva en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA). Cerca de 200 personas asistieron a la convocatoria, con participación de representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España y de otras federaciones autonómicas, tales como Castilla-La Mancha y Extremadura.

La reunión comenzó analizando la situación de mercado, una vez conocidos los últimos datos de las declaraciones de los operadores del sector oleícola a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). Según los mismos, las salidas de aceite de oliva han mantenido un buen ritmo en los últimos meses, superando la media de 127.000 toneladas, sumada exportación y mercado interior. No obstante, la preocupación continúa siendo máxima ante unas cotizaciones en origen que no remontan y se encuentran en niveles que ponen en peligro la viabilidad económica del sector productor.

Ante ello, Cooperativas Agro-alimentarias volvió a visualizar la unidad de acción del sector cooperativo, comprometido con la federación y su trabajo para lograr mecanismos de autorregulación del sector, que permitan adecuar la oferta a la demanda, en el marco de la más estricta legalidad.

En el marco del encuentro, el presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Cristóbal Gallego, trasladó las distintas opciones que se han trabajado con el Ministerio de Agricultura en los últimos días, a fin de acomodar la oferta a la demanda, aprovechando los mecanismos previstos en la normativa comunitaria, y dotando a todos los eslabones de la cadena de una mayor estabilidad y equilibrio.

Una de ellas, toma como base legal el artículo 210 del Reglamento 1308/2013 por el que se crea la Organización Común de Mercados (OCM), que permitiría que un acuerdo de autorregulación adoptado por la Interprofesional del Aceite de Oliva pudiera aplicarse de forma obligatoria al conjunto del sector por la vía de una extensión de norma.

Otra de las posibilidades que se están explorando, basa su legalidad en el artículo 209 del mismo Reglamento, pudiendo ser una realidad en el corto plazo, a través de la constitución y reconocimiento de organizaciones de productores (OP) y asociaciones de organizaciones de productores en el sector (AOP). Una medida que, aunque sería de carácter voluntario,  recibió ayer el respaldo de las cooperativas españolas, las cuales están demostrando su unidad y fortaleza en las peores coyunturas.

Sin embargo, desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía no se descarta ninguna opción, como la también planteada posibilidad de un almacenamiento privado y voluntario, a través de, por ejemplo la Compañía Española de Comercialización de Aceite, S.A. (CECASA), entidad autorizada para llevar a cabo el almacenamiento privado de aceite de oliva durante las situaciones de crisis de precios contempladas por la normativa comunitaria.

Para seguir avanzando en las distintas alternativas, están previstos nuevos encuentros internos y también con las administraciones públicas competentes, cuya finalidad es conseguir soluciones para el sector a la mayor brevedad. Por su parte, las cooperativas oleícolas han quedado emplazadas a un nuevo encuentro sectorial en Jaén, el próximo 1 de julio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo