• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Buena calidad y perspectivas positivas para la campaña de ajo española

           

Buena calidad y perspectivas positivas para la campaña de ajo española

13/06/2019

La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, prevé una buena campaña de comercialización favorecida por la buena calidad del producto, siempre y cuando las condiciones climáticas continúen siendo favorables, según las estimaciones de esta asociación, integrada en FEPEX.

El clima seco y caluroso ha acompañado el inicio de la recolección en Andalucía, la región más adelantada y la principal provincia, lo que ha favorecido que el ajo tenga una calidad excepcional, que favorezca su comercialización, según el presidente de ANPCA, Amador Gálvez. Por otra parte, las existencias en los almacenes son escasas por lo que el “ajo nuevo tiene un mercado prácticamente vacío por delante”; “sólo la climatología y la producción de China, el mayor productor del mundo, pueden afectar a esta situación”, según el vicepresidente de ANPCA, Antonio Escudero.

Los asociados de ANPCA consideran que la nueva campaña permitirá recuperar la situación pésima de las dos anteriores. Y a ello contribuirá también que el mercado de Brasil siga abierto a las exportaciones comunitarias, después de que no entrara en vigor la subida del arancel anunciado por este país sudamericano y que hubiera supuesto la paralización de las exportaciones.

En 2018, la exportación española de ajo descendió tanto en volumen como en valor debido al retroceso en los principales mercados como Alemania y Francia. La exportación se situó en 151.731 toneladas, un 8,5% menos que en 2017, con un valor de 234,8 millones de euros (-25%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX. Las ventas en Alemania, el primer destino del ajo español, se situaron en  39,6 millones de euros, un 12% menos que en 2017 y las dirigidas a Francia se situaron en 33,7 millones de euros, un 11% menos.

Este año y con datos relativos al primer trimestre, la exportación se ha situado en 40.757 toneladas, un 14% más que en el mismo periodo de 2018, por un valor de 62,2 millones de euros (+4%). Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo