La remolacha sembrada en la zona norte esta campaña ha llegado a 23.900 ha, lo que significa 3.707 ha menos que en la campaña anterior, según los datos proporcionados por ASAJA Castilla y León en una rueda de prensa celebrada ayer, en la que participaron su presidente Donaciano Dujo,
su secretario general José Antonio Turrado, el presidente de ASAJA Valladolid José Ramón Alonso, y la gerente y responsable de la Sectorial Remolachera Nuria Ruiz Corral.

Donaciano Dujo señaló que la evolución de las cifras de contratación en Castilla y León “prueban el error de cálculo de Azucarera al recortar el precio pagado al agricultor, que a la postre lo que ha significado es un descalabro en sus cifras de contratación y la fuga de muchas hectáreas a Acor”, indicó Dujo. Así pues, Azucarera ha pasado de contratar en la Zona Norte (Castilla y León, Álava y Rioja) 17.334 hectáreas en 2018 a las solo 9.900 de este 2019. En Castilla y León, de las 13.932 de 2018 se ha quedado en solo 7.530; por el contrario, Acor ha crecido de 10.274 a 14.000. En Castilla y León se han perdido 2.675 hectáreas de remolacha.


ASAJA ha recordado que el martes comunicó en la Mesa del AMI (Acuerdo Marco Interprofesional) que acude al arbitraje para defender a los agricultores remolacheros de todos sus colectivos por lo que se pondrá en marcha este procedimiento, cuya resolución podría llegar en un plazo aproximado de seis meses.

Con el campo en un momento crítico y necesitado de medidas concretas de apoyo -ayudas reales, y no meros préstamos-para los agricultores y ganaderos, también muy perjudicados por la escasez y carestía de forrajes y piensos y los malos pastos, ASAJA reclamó “lo primero de todo, que haya gobiernos. Tanto en nuestro sector y como en la sociedad en su conjunto estamos hartos de este parón que vive nuestro país y nuestra comunidad autónoma, por culpa del continuo peloteo político. Solo hablan de quién tiene que ocupar o no el sillón y no dicen una palabra de cómo resolver los problemas de la gente”, criticó Donaciano Dujo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.