Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El vino llega a los bares de una forma diferente con #chateemos

           

El vino llega a los bares de una forma diferente con #chateemos

12/06/2019

En una época en la que todo parece que ocurre a través de una pantalla y los chats son nuestro principal medio para comunicarnos, la Interprofesional del Vino de España (OIVE) propone un contacto más cercano a través del vino.

Así nace #Chateemos, un juego de palabras que hace un guiño al tradicional formato del vino, el chato, unido a una propuesta de “chatear” menos digital y más humana con vino como nexo de unión. 

Del 13 de junio y hasta el 13 de julio, #Chateemos saldrá a la calle en más de 300 locales repartidos entre Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Salamanca, Ávila y Segovia que llevarán el espíritu de esta acción de promoción a sus clientes. Con esta idea de compartir un vino entre amigos, OIVE ha diseñado un original formato, el “chato-cubo”, que ofrece la posibilidad de colocar la botella de vino en el centro, incluso refrescarla con hielos si es necesario, y servirla acompaña por cinco chatos o copas. Los establecimientos adscritos a esta promoción propondrán a sus clientes esta nueva opción de servicio.

A través de esta idea de compartir un vino, más fresca, informal y novedosa, se busca conectar con el público joven en los ambientes distendidos de tapeo/raciones de nuestro país. En chato o en copa, con #Chateemos se persigue ofrecer una forma más de servir el vino y, en definitiva, estar más presente en la mayor red social de España, la hostelería, junto a la bebida más nuestra, el vino.

 Regalos, concursos, monólogos, formación y mucho más

Los establecimientos de #Chateemos también dispondrán de dípticos para informar a los clientes, pizarras y mandiles diseñados para esta promoción. Además, los locales que más se impliquen en esta iniciativa, que busca dar mayor visibilidad al vino en la hostelería, se les obsequiará con visitas a bodegas para que vivan in situ la cultura del vino.

#Chateemos también estará en la calle a través de varios los comandos que informarán sobre la acción a los viandantes de las zonas de ocio escogidas, invitarán a participar en un concurso en el que se sortearán cenas en restaurantes Estrella Michelín y se obsequiará con un regalo directo a las personas que estén consumiendo vino.

Por otro lado, el humor también estará presente en #chateemos. Todos los viernes y sábados, en los que está vigente la acción, se ha programado una red de monólogos en torno al vino en diferentes establecimientos de Madrid. El objetivo es que el consumidor pierda el miedo al vino y lo vea como una bebida social, sin complejos y que ofrece cientos de momentos y estilos.

Esta propuesta de hostelería también contempla la formación de camareros con el propósito de mejorar el servicio del vino en los bares. Con la colaboración de la Unión Española de Catadores (UEC) se impartirán diferentes cursos al personal de los locales madrileños adheridos al programa #Chateemos para conseguir que estos profesionales se apasionen por esta bebida tan nuestra y lo transmitan a sus clientes. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo