• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Concluye una campaña de cítricos “desastrosa” en cuanto a precios

           

Concluye una campaña de cítricos “desastrosa” en cuanto a precios

07/06/2019

Asaja Córdoba ha participado en la última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de Cítricos celebrada en la Cámara de Comercio en la que se abordó la campaña 2018-2019 en la Vega del Guadalquivir, que ha llegado a su fin con una producción ligeramente superior a la del año pasado y de la que aún queda un 15-20% de cosecha por recolectar, fundamentalmente de la variedad Valencia Late.

Una campaña que ha resultado “desastrosa” en cuanto a precios en origen de las naranjas, que se han hundido después de un par de años en los que se habían recuperado ligeramente, debido a varios factores, entre los que destaca el solape con producciones de terceros países, especialmente por el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Sudáfrica. “Para colmo, recientemente hemos conocido que España no ha solicitado a la Comisión Europea que los cítricos sean considerados un sector sensible durante el actual proceso de negociación comercial con Mercosur”.

En esta última parte de la campaña, un kilo de naranjas de la variedad Valencia Late se paga en el campo entre 0,11-0,14 € en el caso de la Valencia Late y 0,09 € en el caso del grupo Blanca para industria según la Lonja de la Cámara de Comercio, unos precios muy inferiores a los cotizados en la misma época del año anterior, donde la variedad Valencia Late se pagaba en campo entre 0,24-0,29 € en el caso de la Valencia Late y 0,24 € en el caso del grupo Blanca para industria, lo que “está provocando fuertes pérdidas económicas a los productores que en muchos casos han vendido por debajo de los costes de producción” establecidos en 0,15 €/Kg en los estudios de la Cadena de Valor del Ministerio y de la Junta de Andalucía.

Además, uno de los aspectos más llamativos es que “este brusco descenso de precios en origen no se ha visto reflejado en los precios de venta al consumidor, que han sido similares a los del año anterior”, llegando a alcanzar en alguno lineales de supermercados de Córdoba los 2 €, algo que ya denunció Asaja en el reparto gratuito de 6.000 kilos de naranjas que se hizo en el Bulevar de Gran Capitán.

Este es el balance general realizado en la última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de la Cámara de Comercio de esta campaña en la que ha colaborado Asaja Córdoba por decimotercer año consecutivo y que se ha convertido en un referente en las cotizaciones semanales tanto en la provincia, como fuera de ella, ejerciendo una labor fundamental al dotar de transparencia a un sector de vital importancia en Córdoba que es la tercera provincia en importancia respecto a la producción de naranja dulce de Andalucía (19%), según los datos de la Consejería de Agricultura.

En cuanto a los precios, en la última sesión de la campaña la cotización de la naranja Valencia Late baja hasta los 0,10-0,11 €/kg, y la naranja Industria Grupo Blanca se mantiene en los 0,09 €/kg de las últimas semanas.

Asaja agradece la labor y el esfuerzo de la Cámara de Comercio de Córdoba y, en especial, de los agricultores y agentes que participan semanalmente en las sesiones de la Lonja de Cítricos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo