• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Denuncian la especulación de las centrales en la campaña de la fruta

           

Denuncian la especulación de las centrales en la campaña de la fruta

30/05/2019

UPA-UCE Extremadura denuncia la especulación de precios por parte de las centrales hortofrutícolas, que continúan saltándose la ley y realizan las operaciones sin contrato y a “resultas”, es decir, sin un precio fijado.

“Ya estamos viendo cómo las centrales están aceptando precios que rondan los 30 céntimos por debajo del año pasado, cuando tenemos una cosecha normal a nivel Europeo. Por desgracia, estas pérdidas se las trasladarán a los agricultores en diciembre, varios meses después de haber entregado su fruta”, destaca el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

Ante esta situación, desde UPA-UCE reclaman que la administración “actúe de una vez” y garantice el cumplimiento de la ley de mejora de la cadena y, por tanto, que la AICA actúe en Extremadura igual que está actuando en Murcia, inspeccionando las prácticas abusivas de los agentes de la cadena alimentaria y, sobre todo, la existencia o no de contratos y su contenido para proteger a los agricultores como eslabón más débil de la cadena alimentaria.

Además, esta organización agraria exige que las sanciones sean públicas para que se conozca quienes son los incumplidores.

“Estamos muy preocupados por los efectos negativos que estas prácticas tienen para los ingresos de los agricultores porque el comprador de fruta, al que no se le obliga a pagar un precio establecido mediante un contrato (con plazos de pago), se va a preocupar más por su propio margen comercial que por mantener unos precios en el mercado que sean suficientes para pagar un precio correcto al agricultor”, explica Huertas.

José Delgado Yerga, presidente de la sectorial de frutas y hortalizas de UPA-UCE Extremadura, ha destacado que los agricultores afrontan esta campaña de la fruta con “incertidumbre y precios ruinosos”. “Si a mí ahora me dicen que me van a pagar el kilo de ciruela a 12 céntimos, preferiría quedar el fruto en el árbol porque con eso no pago el coste de mano de obra de la recolección. Necesitamos tener precios justos de una vez porque, de no ser así, esta situación nos llevará a la ruina”, lamenta Delgado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo