• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La exportación española de frutas y hortalizas a 3º países fue del 4% en el 1T mientras que la importación fue del 65%

           

La exportación española de frutas y hortalizas a 3º países fue del 4% en el 1T mientras que la importación fue del 65%

29/05/2019

España destinó el 4% de las frutas y hortalizas frescas exportadas a países extra-europeos, totalizando 155 millones de euros, mientras que importó de este grupo de países un total de 512 millones de euros, unos 65% del total, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, correspondientes al primer trimestre del año.

En volumen, la tendencia fue similar, la exportación española de frutas y hortalizas a países no europeos en el primer trimestre de 2019 se situó en 160.225 toneladas, un 4% del volumen total exportado por España, situado en 3,8 millones de toneladas. En cambio las importaciones españolas procedentes de estos países ascendieron a 394.315 toneladas, el 44% del total, que ascendió a 895.123 toneladas.

Los principales países de destino no europeos de las ventas españolas en el periodo analizado han sido Canadá con 28,2 millones de euros, Estados Unidos con 19,2 millones de euros, Marruecos, con 17 millones de euros, Brasil con 13,5 millones de euros y Arabia Saudí con 11 millones de euros.

En cuanto a los principales países de origen de las importaciones hortofrutícolas españolas, Marruecos ha sido el primer proveedor, con 264 millones de euros, el 32% del total comprado por España, seguido a gran distancia de Perú con 54,5 millones de euros y Costa Rica con 36,3 millones de euros.

Para FEPEX, los datos reflejan la desigualdad existente en el comercio exterior de frutas y hortalizas, ya que mientras que para la exportación española los países no europeos siguen representando una parte mínima del mercado, sólo el 4%, para la importación si son importantes proveedores. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo