• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía recogerá 14.950 t de almendra en la campaña 2019-2020

           

Andalucía recogerá 14.950 t de almendra en la campaña 2019-2020

24/05/2019

El Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, con participación de las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, se ha reunido en Málaga para estudiar la evolución del cultivo de la almendra y realizar una primera estimación de campaña 2019-2020, que se sitúa en 14.950 toneladas aforadas, frente a las 11.500 del ejercicio anterior.

La buena meteorología durante la campaña (ausencia de lluvias intensas o  persistentes, vientos fuertes y heladas generalizadas), ha favorecido el desarrollo de la floración. Por otra parte, el incremento de las previsiones tiene relación directa con las nuevas plantaciones que se van incorporando a la producción. Todo esto  traerá consigo un aumento notable de la cosecha, en torno al 30%, siempre que no haya sorpresas meteorológicas.

Por provincias, Granada vuelve a ser la principal productora, con una previsión de 4.600 toneladas de almendra grano (esto implica un aumento del 30% respecto a las 3.450 toneladas del año pasado).  La cosecha en general es buena, destacando las zonas del centro y sur, con una notable mejoría con respecto al año pasado. En la zona norte se han producido heladas que han rebajado las primeras previsiones, aunque seguirá habiendo un crecimiento de cosecha respecto al año pasado, que fue muy malo.

Por su parte, Almería espera una cosecha de 3.400 toneladas (esto supone un incremento del 10% respecto a las 3.090 toneladas del año pasado). A pesar de las heladas que se han dado en la zona de los Vélez y otras comarcas, se observa una cosecha bastante buena en la mayoría de la provincia.

La provincia de Sevilla recupera la normalidad, con una previsión de 3.500 toneladas de almendra grano (un 52% más que en la campaña pasada), después de un mal año por la afectación de enfermedades. Se espera una buena cosecha generalizada y la aportación de almendras de nuevas fincas que van entrando en producción.

En Málaga se esperan unas 1.450 toneladas (crece un 30% respecto al año anterior), con buenas cosechas generalizadas y subida destacada de la almendra Marcona.

En Córdoba, la previsión es de 1.200 toneladas, con buenas cosechas generalizadas, y en el resto de Andalucía se esperan unas 800 toneladas (un 33% más que en la campaña pasada), destacando la buena cosecha en la provincia de Cádiz, por la entrada en producción de nuevas fincas.  

Por variedades, se prevén unas 13.000 toneladas de Comunas; casi 1.200 de Marconas y casi 750 de Larguetas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo