Esa es la pregunta que desde Unión de Uniones de Castilla-La Mancha plantea ante la aprobación esta semana, por parte del Consejo de la UE, de una nueva normativa sobre de fertilizantes que establece nuevos requisitos para su libre circulación y comercio en el mercado de la Unión Europea y que se aplica tanto a los fabricados dentro del territorio comunitario, como a los importados.

Aquellos fertilizantes que cumplan los requisitos establecidos, podrán exhibir la marca CE y acogerse a la libertad de circulación en el mercado interior de la Unión Europea.
¿Por qué no a los productos agrarios?.
Los argumentos que las autoridades comunitarias exponen para sacar adelante esta nueva reglamentación sobre fertilizantes y que tienen que ver con los riesgos para la salud de los ciudadanos europeos de determinados elementos y residuos que pueden entrar en su composición, son exactamente los mismos que pueden utilizarse para exigir a los productos agrarios y alimentarios importados que cumplan las mismas normas que los procedentes de las explotaciones agrarias de la UE. Recientemente Unión de Uniones ha denunciado como en Sudáfrica, de donde están procediendo las importaciones de naranjas que están hundiendo nuestra producción, hay autorizadas 62 sustancias activas que nosotros tenemos prohibidas y de las que, además, varias (hasta 13) están además calificadas por la Organización Mundial de la Salud como extremada o altamente peligrosas.
Entonces ¿por qué este mismo principio de precaución que ahora se aplica a los fertilizantes importados, no se aplica a los productos agrarios y alimentos que entran desde países terceros a nuestros mercados y que se colocan en las estanterías al lado de los nuestros? UdeU considera que se trata, no sólo de una competencia desleal para nuestra agricultura y ganadería, sino un fraude al consumidor, que piensa que todos los productos que consume, incluidos los importados, son igual de seguros y también la materialización de una política hipócrita que, en realidad, juega a la contra de la protección del modelo de agricultura que dice defender.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.