La Organización Alemana de Productores de Leche (MEG Milch Board) ha presentado recientemente un estudio realizado por la Oficina de Sociología Agraria & Agricultura (BAL) que revela que los ganaderos de leche alemanes se ven obligados a seguir produciendo a precios de producción que no cubren los costes.

En enero de este año, los costes medios de producción en Alemania ascendieron a 42,78 céntimos/kg, frente a un precio medio al productor de tan solo 35,15 céntimos/kg, lo que significa que a los ganaderos de leche alemanes les faltan 7,63 céntimos/kg para cubrir los costes completos y que la relación precio-coste se sitúa en un 82%.
De acuerdo con los analistas, el porcentaje de “infracobertura” se incrementó de un 15% en octubre de 2018, a un 18% en la actualidad. El motivo es una ligera reducción de los costes junto a una bajada considerable de los precios de la leche. Esta evolución afectó especialmente a los productores del norte y del este de Alemania, donde los precios por kg de la leche se redujeron a lo largo de un solo trimestre en 2,03 céntimos y 1,26 céntimos, respectivamente.
Tras el verano extremadamente caluroso del año pasado, la oferta de leche se redujo en el último trimestre de 2018 por lo que los precios de la leche se fueron recuperando de forma continuada hasta el mes de diciembre de 2018 y comenzaron a bajar ligeramente en enero de 2019, manteniéndose más o menos estables desde entonces, según recoge el Boletín Exterior del MAPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.