Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aceites de Oliva de España y la Diputación de Jaén presentan nuevas herramientas para la difusión del aceite

           

Aceites de Oliva de España y la Diputación de Jaén presentan nuevas herramientas para la difusión del aceite

20/05/2019

El acuerdo que la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Diputación Provincial de Jaén pusieron en marcha en 2018 para dar continuidad a la difusión de las bondades saludables de los aceites de oliva marca un nuevo hito hoy con la presentación de nuevos contenidos destinados a las redes sociales. Se trata de una serie de 14 vídeos, sobre 7 temáticas locutadas en castellano e inglés, en los que se aborda la prevención de algunas de las principales enfermedades que aquejan a la población mundial con una buena alimentación, basada en una dieta equilibrada como la mediterránea, con los aceites de oliva como pilar fundamental.

Los vídeos analizan sus efectos saludables en la prevención de los accidentes cardiovasculares, la diabetes, la hipercolesterolemia, el control de la diabetes gestacional, la obesidad, los accidentes cerebrovasculares y el control de la hipertensión. Precisamente, este es el capítulo que ha asumido el doctor Fernando López Segura, coordinador del estudio Cordioprev que ha participado en la presentación de esta iniciativa promocional, que ha destacado que: “Hemos de unir esfuerzos para difundir los efectos saludables de los aceites de oliva, que desgraciadamente no han calado del todo, ni entre la clase médica ni entre la población”.

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, por su parte, aprovecho para felicitar a la Interprofesional por la labor promocional que lleva desarrollando desde hace una década: “En la conquista de nuevas cocinas, en la conquista de nuevos paladares que lleva realizando a lo largo de todo el planeta, y lo digo con conocimiento de causa”. Efectivamente, la Diputación de Jaén y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español han colaborado a lo largo del pasado año para llevar hasta los colectivos de la salud de Estados Unidos y Japón las evidencias científicas que avalan a los aceites de oliva como los más saludables, e imprescindibles en cualquier dieta equilibrada.

De hecho, la Interprofesional ha podido constatar que la salud es ya uno de los principales motores del consumo de nuestros aceites en todo el mundo, como ha explicado la gerente de la Organización, Teresa Pérez, durante el acto de presentación: “Las encuestas son muy claras al respecto. El consumidor, sea de China, Estados Unidos o Australia, valora fundamentalmente sus beneficios saludables por encima de todo. Debemos aprovechar esa maravillosa imagen de nuestro alimento para potenciar su consumo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo