• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El kumquat, cultivo innovador en Murcia frente a los cítricos tradicionales

           

El kumquat, cultivo innovador en Murcia frente a los cítricos tradicionales

13/05/2019

El kumquat, o naranja enana, se plantea como un nuevo cultivo innovador en la Región de Murcia, ampliando la gama de cítricos. Este cítrico tiene un precio medio en el mercado de entre dos a 2,5 euros el kilo.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, visitó hoy Earmur, la única empresa dedicada al cultivo de kumquat en la Región, ubicada en la Sierra de Carrascoy (Murcia).

El kumquat es un pequeño fruto anaranjado de dos a cuatro centímetros de largo y con un peso de entre 10 a 20 gramos. Su recolección comenzó en diciembre y se alargará durante todo el mes de mayo, a medida que cambia de color verde a naranja.
Del Amor explicó que “los países que más compran este cítrico son Francia, con un 50 por ciento de la totalidad, y Alemania, con un 40 por ciento, el 10 por ciento restante se queda en España”. Los canales de distribución de este fruto no son fáciles en cuanto a logística ya que se venden por cajas de 2,5 kilos y deben conservarse en frío.
El kumquat se consume en fresco y con la corteza. Su piel es dulce y su interior ácido, al contrario que el resto de cítricos. Tiene una piel mucho más fina que la de una mandarina y se puede conservar entre cuatro y siete días a temperatura ambiente y cerca de tres semanas en frigorífico. Este cítrico es muy demandado para la elaboración de mermeladas, confituras y salsas.

Esta empresa alberga cinco hectáreas con aproximadamente 2.400 árboles de kumquat que producen cada uno entre 80 y 90 kilos de este fruto. La cosecha prevista este año es de 120.000 kilos, y para el próximo ejercicio se estima una subida de casi el 70 por ciento de la producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo