Las perspectivas iniciales de la FAO apuntan a que la producción mundial de cereales podría alcanzar en 2019, un un nuevo récord, llegando a 2.722 Mt, lo que supone un repunte del 2,7% con respecto a 2018, según el nuevo Informe de la FAO sobre oferta y demanda de cereales, publicado ayer.

También se espera que el uso mundial de cereales alcance un nuevo récord, con un aumento del 1,5%. Se prevé que el consumo mundial de cereales en la alimentación aumente en un 1,1%, mientras que el del arroz subiría aún más rápido, mientras que se espera que la demanda de cereales secundarios para la alimentación animal y los usos industriales sea aún mayor.
Según esas previsiones, las existencias mundiales de cereales se reducirían marginalmente durante 2019, a 847 millones de toneladas, lo que daría lugar a una pequeña caída en la proporción mundial de existencias-uso de cereales hasta el 30,1 por ciento.
Es probable que los precios internacionales se mantengan bajo presión en un contexto de un equilibrio general cómodo de oferta y demanda para casi todos los cereales, con perspectivas comerciales favorables especialmente para el trigo y el arroz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.