Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / IAWS: un sello para certificar las buenas prácticas en bienestar animal del sector porcino español

           

IAWS: un sello para certificar las buenas prácticas en bienestar animal del sector porcino español

Alberto Herranz Director de INTERPORC

29/04/2019

Para el consumidor, el bienestar animal forma parte intrínseca del concepto “de la granja a la mesa” y espera que los alimentos se produzcan respetando los principios éticos, de sostenibilidad, bioseguridad y de seguridad alimentaria. Por ello, el sector porcino español lleva años aplicando la normativa comunitaria más exigente del mundo para la protección de los cerdos.

Para avanzar en este ámbito, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha desarrollado el Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad, Interporc Animal Welfare Spain (IAWS), una iniciativa que refuerza el compromiso de ganaderos, mataderos e industria con el bienestar animal y da respuesta a las necesidades del sector, de la gran distribución y de los consumidores.

El Reglamento vela por el cumplimiento de los cinco principios de bienestar animal establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE): animales libres de hambre, sed y desnutrición; libres de miedos y angustias; libres de incomodidades físicas o térmicas; libres de dolor, lesiones o enfermedades; y libres para expresar las pautas propias de comportamiento.

Esta iniciativa contribuye a la sanidad general y al trato ético del animal a la vez que da respuesta a las necesidades del sector de la gran distribución y a los consumidores finales, aportando una herramienta de control y evaluación no únicamente del bienestar animal en las granjas, sino también de sanidad, profilaxis, bioseguridad, manejo y trazabilidad, de manera que se integre y refuerce la seguridad alimentaria.

Sello de certificación INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN” (IAWS)

Además de la importancia de que los agentes del sector cumplan los requisitos del Reglamento IAWS, es así mismo necesario hacer partícipe de la iniciativa a los consumidores y ofrecerles una información clara y rigurosa sobre todos los esfuerzos que dedica el sector porcino en la producción de los alimentos que llegan a sus mesas. La mejor manera de hacerlo era creando un sello de certificación, “INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN” (IAWS), con el que poder visualizar todos esos esfuerzos y demostrar la transparencia y trazabilidad real de todos los operadores del sector porcino.

Esto significa que los productos de porcino portadores de un sello IAWS cumplen con todas las buenas prácticas exigidas en el Reglamento y que solo dispondrán de este sello aquellos productos procedentes de una granja cuyo compromiso con el bienestar animal sea íntegro.

El sello de certificación IAWS permite al consumidor reconocer que un producto se ha elaborado con las máximas garantías en materia de bienestar animal y seguridad alimentaria y es la forma más eficaz de transmitirle el compromiso del sector porcino de capa blanca español con la calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo