• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La producción mundial de porcino podría reducirse en un 4% en 2019

           

La producción mundial de porcino podría reducirse en un 4% en 2019

23/04/2019

Las importaciones chinas de carne de porcino podrían alcanzar un nivel récord en 2019 debido a los efectos de la peste porcina africana (PPA). La enfermedad sigue propagándose por el país, provocando un importante impacto en las explotaciones, ya que muchas de ellas han tenido que cerrar. La reducción de los censos va a causar una reducción del 10% en la producción porcina china, de acuerdo con la información del USDA.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cerdohocico.jpg

Las importaciones compensarán parcialmente la reducción de la producción. Se espera que aumenten las exportaciones desde la UE, Canadá, Brasil y Estados Unidos hacia el mercado chino.

Por otro lado, la producción mundial de porcino se espera que baje un 4% en 2019, impulsada por una fuerte reducción de la producción en China. Por el contrario, podría crecer en EEUU (+4%) y en Brasil (+6%), mientras que se mantendría estable en la UE, ya que la debilidad de los precios del ganado porcino hizo que los ganaderos redujeran la producción de cerdas el año pasado.

No obstante, la mejora de las perspectivas de exportación puede alentar a los productores a comenzar a expandir los rebaños a finales de este año. Se pronostica que la producción de Canadá será sólo un 1% más alta, ya que los productores se han mostrado reacios a aumentar sus rebaños debido a los bajos precios de los cerdos.

Se espera que las exportaciones mundiales sean un 8% más altas, impulsadas por el aumento de la demanda de China y la estabilidad de los precios en la mayoría de los principales mercados de carne de cerdo. La UE seguirá siendo el principal exportador con un aumento del 11%, si bien, asimismo aumentarán las exportaciones de Brasil, Canadá y Estados Unidos.

China sigue siendo la mayor fuente de demanda. El USDA estima que las importaciones podrían crecer en un 41%, por la reducción de su producción por la PPA. Japón también impulsará las importaciones gracias a la fuerte demanda de carne roja, mientras que las reducciones arancelarias de los nuevos acuerdos de libre comercio también estimularán la demanda de carne de cerdo canadiense y de la UE.

Después de batir el récord de 2018, Corea reducirá las importaciones debido a las altas existencias y a la creciente competencia de la producción nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo