• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UAGN alerta que la falta de previsión presupuestaria reducirá al 64% las ayudas por las inundaciones

           

UAGN alerta que la falta de previsión presupuestaria reducirá al 64% las ayudas por las inundaciones

12/04/2019

            En junio de 2018 el Gobierno foral aprobó un gasto plurianual de 2.7875.000 euros destinados a diversas medidas para reparar los daños y pérdidas derivadas de las lluvias e inundaciones ocasionadas en 69 municipios navarros con afectaciones en infraestructuras públicas y privadas y perdidas en explotaciones agrícolas y ganaderas, daños al medio natural y bienes de naturaleza pública y privada.

            Ya en agosto del año pasado, en la Orden Foral 200/2018, de 27 de julio, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local se aprobó la convocatoria y las bases reguladoras de las ayudas a los daños en elementos afectados en explotaciones agrícolas y ganaderas provocados por las lluvias e inundaciones de abril de 2.018, autorizando un gasto de 150.000 euros, para atender los compromisos  de gastos derivados de los daños en elementos afectos de la explotaciones agrarias con cargo a una determinada partida presupuestaria.

            Esta modalidad de ayuda, dotada inicialmente con 150.000 euros, estaba destinada  a indemnizar la reparación de daños en elementos afectados  de explotaciones agrícolas y ganaderas provocados por las lluvias e inundaciones; con subvenciones del 100% de los costes de reparación o reposición descritos en una memoria técnica, hasta un máximo de  50.000 euros por explotación, priorizando, según disponibilidades presupuestarias, los primeros 15.000 euros de daño por explotación, y en el supuesto de que la cuantía presupuesta  fuese insuficiente para atender las solicitudes  se procedería al sistema de prorrateo.

            Dado que técnicos de UAGN colaboraron activamente con muchos  titulares de explotaciones agrarias en la tramitación de las solicitudes de estas ayudas en las que se exigía una valoración de los costes de reparación ó reposición descritos en una memoria técnica valorada, advertimos de forma fehaciente con conocimiento de causa y con notable antelación al departamento de Desarrollo Rural que el gasto previsto de 150.000 euros iba a ser claramente insuficiente; aunque con rotundidad y reiteración siempre se nos informó, incluso en el Consejo Asesor Agrario,  que no habría ninguna dificultad para ampliarlo con el dinero disponible de  otras partidas no ejecutadas totalmente, procedentes del paquete de ayudas que había aprobado el Gobierno frente a las inundaciones.

            A pesar de ello, y con un retraso lamentable ya que tal como se establece en la referida Orden Foral  las solicitudes de ayuda debían resolverse en un plazo máximo de tres meses que finalizó el pasado 10 de noviembre, ahora se resuelve que la cuantía a percibir por cada uno de los damnificados se les reduce al 64%; habiendo otros con una cuantía menor,  reducción únicamente justificada con  meros argumentos  de índole burocrático y administrativo. Escandaloso además, que 10 solicitantes admitidos en la convocatoria, pero que por la falta de presupuesto mencionado, se vayan a quedar  sin cobrar un duro de las ayudas, todos ellos agricultores.

            UAGN considera lamentable el gran e injustificado retraso en la resolución de dichas solicitudes de ayudas, con los perjuicios económicos que ello ocasiona, y califica de auténtico atropello la reducción brutal de la intensidad de estas ayudas ocasionadas por las graves inundaciones de abril 2.018,  cuando en muy diversos foros se nos había prometido no se reducirían.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo