La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura adaptará la nueva orden de convocatoria, que se aprobará de manera inminente, de las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura a las recomendaciones aportadas por el Ministerio de Agricultura.
La revocación de la anterior orden vino motivada por la necesidad de adecuar la convocatoria al último Real Decreto 1363/2018, aprobado en materia de reestructuración y reconversión, y al Programa Nacional de Apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola, según señala la Junta.

La tramitación de una nueva orden de convocatoria es una decisión consensuada con el Ministerio, quedando totalmente garantizada la participación de Extremadura en la asignación de fondos para la reestructuración y reconversión de viñedos en igualdad de condiciones con el resto de comunidades autónomas. Por tanto, no existe ningún riesgo para los fondos previstos en la convocatoria ni perjuicio ni a los representantes ni a los viticultores de nuestra Comunidad Autónoma.
Por otra parte, con el fin de facilitar la labor de los representantes, se conservarán todas las solicitudes correctamente presentadas hasta la fecha, sin perjuicio de que puedan presentar una nueva solicitud. Los cambios introducidos en la Orden, que inminentemente será aprobada, y que son fiel reflejo del Programa Nacional de Apoyo, implican la flexibilización de las fechas tenidas en cuenta en los criterios de prelación, así como un aumento del porcentaje de financiación hasta el 75% en el caso de los solicitantes individuales.
APAG Extremadura Asaja pide la dimisión de la Consejera
APAG Extremadura Asaja ha pedido la dimisión de la consejera por el grave error cometido en la convocatoria de las ayudas. Al paralizarse el proceso por ese error ahora es necesario que se abra una nueva convocatoria, lo que hace casi imposible cumplir los plazos fijados desde el Gobierno Central para presentar las necesidades de financiación de Extremadura.
Además, ha criticado la poca capacidad de reacción de la consejería, dado que el pasado 25 de marzo el MAPA comunicaba al ejecutivo extremeño que se había detectado esa falta de adecuación con la normativa estatal y no se ha hecho nada hasta esta semana, limitando aún más los plazos para poder concurrir a las ayudas que deben estar presentadas en Madrid antes del 1 de mayo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.