• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PE quiere eliminar las prácticas ilegales en el transporte por carretera

           

El PE quiere eliminar las prácticas ilegales en el transporte por carretera

05/04/2019

El Parlamento Europeo confirmó ayer su posición sobre la reforma del transporte por carretera, que busca atajar las prácticas ilegales y mejorar las condiciones laborales de los conductores.

Los eurodiputados adoptaron la posición negociadora de la Cámara ante futuras negociaciones con el Consejo para la revisión de las reglas sobre conductores desplazados, tiempos de descanso y aplicación de los límites al cabotaje (las operaciones dentro de otro país de la UE efectuadas tras un transporte transfronterizo).

Las propuestas también buscar combatir de manera más efectiva prácticas ilegales como el uso de empresas tapadera.

Condiciones de competencia justa y lucha contra las prácticas ilegales

Para facilitar la detección de infracciones, el Parlamento plantea sustituir la restricción actual en el número de operaciones de cabotaje con una limitación temporal (tres días) e incorporar el registro de los cruces de fronteras en los tacógrafos.

Los eurodiputados también quieren implantar un periodo de descanso para los vehículos en su país de origen antes de llevar a cabo más operaciones de cabotaje, para evitar la sistematización del mismo.

Para combatir el uso de empresas tapadera, las compañías de transporte por carretera deberán tener una actividad sustancial en el Estado miembro en el que están registradas.

Normas claras sobre conductores desplazados y menos papeleo para las empresas

Los eurodiputados tratan de aclarar cómo se aplicará la normativa sobre trabajadores desplazados (basada en el principio de mismo salario por mismo trabajo en el mismo lugar) a los conductores profesionales.

Los eurodiputados quieren que las reglas también se apliquen al cabotaje y a las operaciones de transporte transfronterizas, excluido el tránsito, las operaciones bilaterales y las operaciones bilaterales con una carga o descarga adicional en cada sentido (o cero en el viaje de ida, y dos en el de regreso).

La Cámara también apuesta por utilizar las tecnologías digitales para facilitar la vida de los conductores y reducir el tiempo de los controles en carretera. Insta, asimismo, a las autoridades nacionales se centren en las compañías con infracciones previas, y minimicen los controles aleatorios sobre las empresas que cumplen la ley.

Mejores condiciones de trabajo para los conductores

Los eurodiputados propusieron cambios para garantizar las mejores condiciones de descanso a los conductores. Las compañías deberán organizar sus horarios para permitirles retornar a su domicilio a intervalos regulares (al menos cada cuatro semanas). El periodo de descanso obligatorio al final de la semana no podrá efectuarse en la cabina del camión, según el PE.

Votaciones

La posición del PE sobre los conductores desplazados se aprobó con 317 votos a favor, 302 en contra y 14 abstenciones.

El texto sobre periodos de descanso salió adelante con 394 votos, frente a 236 y 5 abstenciones.

Los cambios sobre acceso al mercado de transporte por carretera, incluidas las reglas sobre cabotaje y el combate contra las empresas tapadera recibieron el apoyo de 371 eurodiputados, 251 votaron en contra y 13 se abstuvieron.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo