Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ¿Cuál es la situación actual del cultivo de trigo duro en Andalucía?

           

¿Cuál es la situación actual del cultivo de trigo duro en Andalucía?

27/03/2019

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web sobre el estado del cultivo del trigo duro en Andalucía, en el que, como indica, se observan distintos estados fenológicos dependiendo de la fecha de siembra, pero debido a las altas temperaturas que se están registrando, su ciclo se ha adelantado y la mayoría está espigado. En general hay síntomas de estrés hídrico en los secanos y apenas se están realizando tratamientos. En las parcelas de riego continúa el aporte de agua.

En cuanto a los tratamientos de herbicidas, no se han aplicado en los trigos con 3-4 hojas debido a que se acrecentaría el estrés de las plantas. Aun así los tratamientos realizados, debido a la falta de savia, no están siendo todo lo efectivo que debiera.

Como señala la RAIF, el cereal, a consecuencia de la falta de agua se está “encanutando” (se enrolla la hoja por falta de humedad, se cierra para protegerse). Se ven las puntas secas.

Respecto a plagas y como consecuencia de las altas temperaturas del mes de marzo, hay brotes de pulgón negro en diferentes parcelas, sobre todo en las que no se ha podido aplicar el herbicida. Y también hay presencia de paulillón.

Se observa roya, debido al rocío de la mañana y al aumento de temperaturas diurnas y algo de septoria.

Mientras persistan las condiciones meteorológicas actuales, la RAIF recomienda evitar, en lo posible, la aplicación de fungicidasy/o herbicidas sobre el trigo duro. Las principales razones para ello son:

-El cultivo, según zonas y fechas de plantación, acusa inicio de estrés hídrico debido a las condiciones meteorológicas de las últimas semanas: temperaturas máximas en torno a los 20ºCy ausencia de precipitaciones. Una aplicación química sobre el cultivo, en estas circunstancias, podría interferir en el normal desarrollo de las plantas al tener estas que emplear un extra de energía en metabolizar dicha aplicación.

-Por otro lado, y debido a las condiciones meteorológicas antes descritas, las principales enfermedades fúngicas que afectan al cultivo, y en especial la septoria que alcanza el 100% de las parcelas, aunque con una incidencia leve, se hayan ralentizadas o en “regresión”.

En definitiva, las temperaturas anormalmente altas durante este mes y la ausencia de lluvias están perjudicando el desarrollo de los trigos. El cereal no se termina de desarrollar de forma adecuada, lo que ha empezado a ser preocupante. Fuente: RAIF

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo