• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ANPROGAPOR participa en DISARM, red para reducir la resistencia a los antibióticos

           

ANPROGAPOR participa en DISARM, red para reducir la resistencia a los antibióticos

26/03/2019

ANPROGAPOR es uno de los socios participantes del proyecto europeo DISARM (Disseminating Innovative Solutions for Antibiotic Resistance Management) es una colaboración entre ganaderos de todas las especies, veterinarios, servicios de asesoría, académicos e industria para promover el uso prudente y responsable de los antibióticos en la producción ganadera, con el fin de aliviar la amenaza de la resistencia a los antibióticos. El proyecto se ha lanzado en enero de 2019 y tendrá una duración de 3 años, con el objetivo de establecer una comunidad de agentes interesados para difundir buenas prácticas y enfoques efectivos. En el proyecto se va a desarrollar un método multiple de formación para estimular a los ganaderos hacia un uso más responsable de los antibióticos.

El Dr. Keiji Fukuda, director general adjunto de la OMS, dijo: «Sin una acción coordinada y urgente por parte de muchas partes interesadas, el mundo se encamina hacia una era post-antibiótica, en la que las infecciones comunes y las lesiones menores que se han podido tratar durante décadas pueden volver a matar.»

Los miembros del consorcio DISARM promueven el uso responsable de antibióticos en la cría de ganado mediante la identificación activa, el intercambio y la difusión de las mejores prácticas.

La creciente amenaza mundial de resistencia a los antibióticos exige una respuesta rápida tanto del sector humano como del animal. DISARM reunirá a las partes interesadas en el sector ganadero para identificar, compartir y difundir ideas establecidas e innovadoras, que no solo reducirán la resistencia a los antibióticos, sino que actuarán como un catalizador para mejorar la salud animal.

La comunidad de las buenas prácticas

ANPROGAPOR conjuntamente con otras catorce organizaciones de toda Europa formarán una Comunidad de las Buenas Prácticas (CoP). Esta Comunidad está compuesta por un grupo de operadores que se extienderá a todos los niveles de la industria. La CoP, dirigida a al menos 600 miembros activos, abarcará a ganaderos, veterinarios, investigadores, industriales, transformadores y minoristas. En los próximos meses, tanto las partes interesadas como la sociedad tendrán la posibilidad de unirse a las discusiones abiertas en el proyecto a través de la Comunidad. El objetivo final es crear entre todos prácticas y enfoques efectivos para la industria ganadera que permitan un uso más responsable de los antibióticos y se compartirán ideas sobre cómo difundirlos en toda Europa.

Plan sanitario de múltiples actores en granja

La creación conjunta de materiales y experiencias será el tema que sustentará el proyecto, donde los Planes sanitarios de múltiples actores serán fundamentales para efectuar el cambio. Estos planes están formados por un grupo de expertos de la red de la Comunidad de Buenas Prácticas entorno a un total de 40 granjas ganaderas activas en toda Europa, que identificarán programas de buenas prácticas específicas en granja para un uso más prudente y responsable de los antibióticos. Estas granjas actuarán como pioneras y catalizarán eventos adicionales, como talleres y visitas a otras granjas, contribuyendo a una polinización cruzada de iniciativas. Los aprendizajes de estos programas serán materializados a través de guías, videos, informes y estudios de casos que estarán disponibles en una Plataforma on line. Es convicción del consorcio, que tal método de extensión y asesoría para múltiples actores será muy eficaz para estimular un uso más responsable de los antibióticos.

Amplia colaboración europea

DISARM es una red temática en el marco del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 y es una cooperación entre 15 socios de 9 países, coordinada por el instituto de investigación de Flandes para agricultura, pesca y alimentos en Bélgica. Los socios involucrados son Innovation for Agriculture (Reino Unido), ZLTO (NL), la Universidad de Wageningen y el Centro de Investigación (NL), la Asociación de Institutos Técnicos Agrícolas (ACTA, Francia), la Universidad de Gante (Bélgica), la Universidad de Agricultura de Atenas (Grecia). ), la Universidad Agrícola y Veterinaria de Bucarest (Rumania), la Universidad Agrícola de Letonia,  la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino – ANPROGAPOR (España), Seges (Dinamarca), la Federación Internacional de Lechería (Bélgica), Ciencias de la Nutrición (Bélgica), Angst (Rumania) y COPA COGECA .

Legado

El legado del proyecto apunta a dejar una gran cantidad de información, compromiso y conciencia dentro de una Comunidad de Buenas Prácticas bien conectada, con la capacidad y las herramientas para continuar el esfuerzo, propagándose a la industria en general. Esta estrategia tiene como objetivo no solo impactar a nivel regional y estatal, sino también a nivel mundial; vital para estimular el cambio hacía una administración de antibióticos más responsable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo