• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Ximo Puig: «El trasvase Tajo-Segura está garantizado»

           

Ximo Puig: «El trasvase Tajo-Segura está garantizado»

22/03/2019

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que el trasvase Tajo-Segura continúa estando vigente «a todos los efectos», porque la reciente sentencia del Tribunal Supremo «consolida» la normativa reguladora de 2014 y no se ha producido, por tanto, «ruptura» del ‘statu quo’ actual.

En este sentido, el titular de la Generalitat ha anunciado la puesta en marcha de una «célula permanente de vigilancia», con participación de la Abogacía de la Generalitat y de la Conselleria de Agricultura, que se encargará de realizar una evaluación del nuevo planteamiento «concertado» del sistema de trasvase Tajo-Segura tras la sentencia del Tribunal Supremo con el fin de evitar cualquier «interpretación sesgada» de la decisión judicial.

El president ha indicado que la decisión del Supremo «consolida la norma reguladora del sistema Tajo-Segura», con lo que «en absoluto queda invalidada». Puig ha explicado que, de hecho, se inadmiten los recursos que lo pretendían, por lo que ha pedido a los regantes «tranquilidad, en el sentido de que no hay una ruptura del ‘statu quo’ actual».

Para el president, además, la sentencia «consolida la solidaridad» ya que, ha detallado, «afianza los usos por encima de las pretensiones territoriales». Así, ha explicado que, en primer lugar, se prioriza el agua de boca, y después su utilización para agricultura y, posteriormente, los usos recreativos, por lo que, ha subrayado, «se jerarquiza en función de usos, y no del territorio».

La sentencia

La reciente sentencia del Tribunal Supremo (TS) únicamente señala que los caudales ecológicos en Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina dentro del Plan Hidrológico del Tajo no están debidamente definidos y habría que rehacerlos, pero en ningún momento habla de otros aspectos ni mucho menos de suspender el actual trasvase al Segura, según señala LA UNIÓ de Llauradors tras conocer y analizar el contenido de la misma.

Las noticias que han aparecido en los últimos días son por tanto a juicio de esta organización profesional agraria fruto de «una lectura parcial y sesgada de la sentencia de parte interesada», como es la Plataforma que impulsó el recurso desde Castilla La Mancha y a la que se han sumado también partidos políticos de la comunidad vecina al albur de la inminente campaña electoral.

LA UNIÓ insta a mantener la prudencia y a evitar enfrentamientos inútiles, porque el trasvase está blindado por la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y el Real Decreto 773/2014, de 12 de septiembre, por el que se aprueban diversas normas reguladoras del trasvase por el acueducto Tajo-Segura; con lo cual para que desapareciera habría que derogarlos. «Como el TS sólo habla en su fallo de unos capítulos a modificar del Plan Hidrológico del Tajo, no del trasvase, debemos mantener la calma y no hacer suposiciones», señala LA UNIÓ.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo