• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se presentan las Cortes Arbitrales del sector agroalimentario

           

Se presentan las Cortes Arbitrales del sector agroalimentario

20/03/2019

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Jose Miguel Herrero, ha inaugurado esta semana, en la sede del Departamento, una jornada informativa de presentación de las Cortes Arbitrales especializadas en el sector agroalimentario, donde ha destacado la necesidad de este instrumento de mediación y arbitraje, como solucionador de diferencias en el ámbito de las transacciones en la cadena alimentaria. Un instrumento cuya labor genera un clima de mejor entendimiento entre los eslabones de la cadena.

Herrero ha resaltado la elaboración del convenio arbitral, fruto del consenso realizado en el grupo de trabajo, entre los diferentes eslabones de la cadena representados por UPA, ASAJA y COAG, FIAB, Cooperativas Agroalimentarias y ASEDAS, así como la lista de árbitros que resuelvan las diferencias entre empresas adheridas al código de buenas prácticas.

Esta lista de expertos, ha señalado, es significativa por la calidad y el conocimiento que tienen del sector las personas que lo componen y que ayudarán a eliminar las diferencias que se presenten.

El director general ha explicado que con esta información se da cumplimiento a lo establecido en el punto 20 sobre mediación del Código de buenas prácticas, en que las asociaciones u organizaciones adheridas se comprometen a impulsar, entre sus asociados, la utilización de instrumentos de mediación para facilitar la resolución de las discrepancias que pudieran producirse en sus operaciones comerciales, utilizando para ello los instrumentos más adecuados para dicha labor, tanto públicos como privados, incluidos los que puedan ser promovidos por dichas asociaciones.

En todo caso, ha añadido, la aplicación de estos mecanismos garantizará el estricto cumplimiento de la legislación en materia de contratos y de defensa de la competencia.

Durante la jornada se ha presentado también la corte de arbitraje de la Asociación Europea de Arbitraje y la corte de Arbitraje de la Cámara de Valencia. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo