Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / En Castilla y León se podrían sembrar unas 20.000 ha de patata esta campaña

           

En Castilla y León se podrían sembrar unas 20.000 ha de patata esta campaña

20/03/2019

Las siembras de patata de Castilla y León ya se han iniciado en la zona de Salamanca y también algo en la zona de Valladolid. Mayoritariamente se están sembrando variedades cortas, de 120 días, aptas para lavado, que podrán estar en el mercado a primeros de julio. Posteriormente se irán sembrando, en el resto de zonas productoras de Castilla y León, variedades algo más largas, que se irán recogiendo a lo largo del verano.

Inicialmente se barajaba que esta campaña se podría llegar a las 22.000 ha debido a los buenos precios que registró la patata durante los pasados meses y porque su cultivo se planteaba como una alternativa a la remolacha, que atraviesa una situación complicada, de acuerdo con la estimación de Jesús Carrión, Responsable de patata en Urcacyl, en declaraciones a Agrodigital.com.

Sin embargo, las estimaciones se han revisado a la baja y no se cree que se superen las 20.000 ha. El principal motivo ha sido la escasez de patata de siembra y el incremento de su precio. Carrión considera que 20.000 ha es la cifra ideal de siembra en Castilla y León, ya que cuando se supera, se genera un exceso de producción de hunde el mercado. El año pasado se sembraron 19.351 ha,con una producción de 851.800 t.

Las siembras se están realizando con un suelo algo seco, pero como se están haciendo las labores adecuadas, se espera, si la meteorología acompaña, que se pueda alcanzar un rendimiento medio de unas 45 t/ha, lo que generaría una producción de entre 85.000 a 900.000 t.

Carrión destaca que en esta campaña ha habido varios giros importantes, que demuestran que el sector se está profesionalizando cada vez más. Por un lado, se están sembrando más variedades adaptadas a la demandad de mercado. Por otro, se están haciendo más contratos, a precio fijo o solo una variabilidad del 50%. Dar cifras sobre la superficie bajo contrato es difícil porque muy frecuentemente, los contratos no se presentan para su homologación.

Carrión también señala que en la distribución también se está viendo un cambio positivo. Cada vez es más frecuente que la distribución demande patata nacional, ya que no solo es menor el coste de transporte sino, que además, y lo que es más importante, así se cumple con la política de sostenibilidad y de producto de proximidad con la muchas cadenas están comprometidas.

En consecuencia, los almacenistas están incrementado su capacidad de almacenamiento para satisfacer las necesidades de los embolsadores, no solo en el momento del arranque, como venía haciéndose hasta ahora, sino también a lo largo de los meses siguientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo