• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Reclaman el uso del sello de calidad de la DO Jerez-Xérès-Sherry para las bodegas de la zona de producción

           

Reclaman el uso del sello de calidad de la DO Jerez-Xérès-Sherry para las bodegas de la zona de producción

15/03/2019

Tras el último Consejo Sectorial del Vino de Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz, las cooperativas vitivinícolas de la provincia, de forma unánime, reclaman igualdad entre las bodegas ubicadas en la zona de crianza (Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda) y de producción (Chiclana, Chipiona y Trebujena) de la Denominación de Origen (DO) Jerez-Xérès-Sherry con el objetivo de reconocer con el sello de garantía de calidad a todas las cooperativas vitivinícolas que cumplan con el pliego de condiciones.

A pesar de que las bodegas del marco, ya sean de crianza o de producción, están sujetas a las mismas normas, sólo aquellas ubicadas en el conocido como Triángulo del Sherry pueden utilizar la marca de calidad y beneficiarse del valor añadido a la hora de su comercialización. “Un sistema que carece de sentido ya que todos los productores tienen que elaborar y cumplir con los mismos requisitos que establece el p-liego de condiciones”, recalca el presidente sectorial del vino en Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz, Francisco Lorenzo Gallegos. Asimismo, las bodegas de producción son parte importante del eslabón inicial en la cadena productiva de la DO ya que sus vinos se crían y envejecen posteriormente en las de la zona de crianza.

Salvo las diferencias geográficas, el presidente del Consejo Sectorial de Vino en Cádiz sostiene que las bodegas de fuera del triángulo de crianza “producen unos vinos igualmente extraordinarios”. Así lo avalan los innumerables premios concedidos a estos caldos, como el reconocimiento internacional Gran Bacchus de Oro otorgado hace unos días a la cooperativa Católico Agrícola de Chipiona por su Moscatel ‘Los Madroñales’.

De las siete cooperativas vitivinícolas de la zona, tres pertenecen al área de crianza –Cooperativa Nuestra Señora de las Angustias, de Jerez de la Frontera; Virgen de la Caridad y Vitivinícola Sanluqueña ‘Covisan’, ambas de Sanlúcar de Barrameda-; mientras que las otras cuatro –Católico Agrícola, de Chipiona; Agrícola Virgen de Palomares y Vitivinícola Albarizas, de Trebujena; y Unión de Viticultores Chiclaneros, de Chiclana- están ubicadas en la zona de producción. Entre las siete aglutinan en torno a 3.000 agricultores, 3.000 hectáreas y cerca del 50% de la uva amparada por la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry.

En relación a la campaña, el Consejo Sectorial destacó la elevada producción, favorecida por unos rendimientos altos, con una media de 11.000 kilos por hectárea, aunque de menor graduación que otras campañas. Sin embargo, los productores gaditanos, al igual que en el resto de la región, se aquejan de unos precios insuficientes, a pesar de estar amparados por la DO, lo que pone en riesgo el mantenimiento de la rentabilidad de las viñas.

Este es uno de los motivos por los que la federación considera fundamental impulsar la integración de las cooperativas vitivinícolas para ganar dimensión y ser más fuertes ante los mercados. Precisamente, una de las iniciativas emprendidas por Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz para obtener valor añadido y reforzar el posicionamiento de los productores vitivinícolas gaditanos es solicitar el reconocimiento con el sello de garantía de calidad a las bodegas ubicadas en la zona de producción de la DO Jerez-Xérès-Sherry.

El Consejo Sectorial también abordó la problemática del relevo generacional, que pone en jaque el futuro de un sector emblemático y fundamental en el desarrollo económico de la provincia, pero que está cada vez más envejecido. Por este motivo, Francisco Lorenzo Gallegos señala la necesidad de trabajar para “obtener mayor rentabilidad en la viña y hacer el sector atractivo para los jóvenes”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo