• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / No solo de carne viven los productores de ovino

           

No solo de carne viven los productores de ovino

15/03/2019

El grupo de ovino-caprino de ANAFRIC celebró su encuentro anual el pasado 12 de marzo en Cartagena (Murcia). Al evento asistieron más de 60 participantes, entre ellos una importante representación de la industria peletera.

En los últimos años el mercado de pieles de cordero español ha ido cobrando cada vez más importancia, por lo que obtener pieles de la máxima calidad se ha convertido en una necesidad para el sector del ovino de carne.

Para abarcar este asunto, durante la conferencia y mesa redonda se expusieron los aspectos que desde la industria peletera son necesarios controlar para la mejora de la valoración de la piel de cordero español, siendo necesaria la cooperación y coordinación de todos los eslabones de la cadena de valor.

Asimismo, se presentó el estudio que se está llevando a cabo para analizar aquellos factores que hacen que unas pieles sean más aptas que otras y donde se trabaja para analizar cuáles son las causas de los tres principales defectos detectados, con el objetivo de elaborar una guía de buenas prácticas de manejo.

Tras un amplio debate, el grupo concluyó que es necesario encontrar la estrategia que permita ofrecer pieles de calidad uniforme teniendo en cuenta la presión que ejercen las pieles sintéticas en el mercado.

Otro de los temas abordados en la jornada fue la problemática que enfrenta la ganadería actualmente: las resistencias a los antimicrobianos y el reto de reducir su uso.

Por otro lado, también se contó con la participación del gerente y la responsable de campañas europeas de INTEROVIC que expusieron a los asistentes la campaña nutricional y las acciones de promoción tanto en el mercado nacional como internacional.  También presentaron el trabajo que se ha iniciado llamado “Plan Brexit” para analizar aquellas oportunidades de liderazgo de los mercados europeos y como posicionar nuestro producto una vez Reino Unido deje de formar parte de la UE.

Las empresas asociadas de Anafric que han participado en el evento son: Carnes Frescas, Carnes Selectas Cinco Villas, Cárnicas Coviher, Cárnicas Sierra Sur, Carns Prior, Companyia General Càrnia, El Ovino de Segovia, Ganados Ovimancha, Inescar, Los Chengos, Matadero de Huesca, Moralejo Selección, Nanta, Murgaca (siendo en esta ocasión el anfitrión), Ovinos Manchegos y Roca 1927 Grup Carni. Los asistentes por parte de la industria de las pieles fueron: Alherpell, Colomer Group, Derpicu, Ebropiel, Eusebio Nomen, Inpelsa, Merpiel, Pieles Balanza, Pieles Quintana, Riba Guixa y Russo de Casandrino. Tambien se contó con la asitencia del gerente del Cluster Leather Barcelona.

Anafric es la principal asociación en representatividad de comercializadores de carne de ovino-caprino, agrupando el 69% del volumen en toneladas comercializadas por las 34 principales comercializadoras de España (fuente: Alimarket).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo