Los precios mundiales de los alimentos subieron en febrero, con el índice de precios de los alimentos de la FAO situado en un promedio de 167,5 puntos, un 1,7 por ciento más que en enero, empujado en parte por los fuertes aumentos de los productos lácteos.
El índice, que sirve de indicador de la variación mensual en los precios internacionales de una canasta de productos alimentarios, se encuentra actualmente en su nivel más alto desde agosto de 2018, pero sigue estando casi un 2,3 por ciento por debajo de su valor en el mismo mes del año pasado.

El índice de precios de los cereales de la FAO alcanzó casi 169 puntos en febrero, lo que representa un ligero aumento con respecto a enero, debido a la firmeza de los precios del maíz.
El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO aumentó por su parte un 1,8 por ciento, hasta los 133,5 puntos, marcando su nivel más alto desde octubre de 2018. La subida en febrero se debió sobre todo a los precios más altos para los aceites de palma, soja y girasol.
El índice de precios de la carne de la FAO subió ligeramente, apoyado por el aumento de los precios de la carne de bovino y porcino.
El índice de precios de los productos lácteos aumentó a su vez un 5,6 por ciento respecto a enero, impulsado por la fuerte demanda de importaciones de leche desnatada en polvo, leche entera en polvo y queso. El esperado descenso estacional de la producción de mantequilla contribuyó igualmente al alza de los precios de este producto.
El índice de precios del azúcar de la FAO subió un 1,2 por ciento desde enero, debido en gran medida a la inquietud sobre las perspectivas de producción en algunos de los principales países productores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.