El Comité de Nogal y Pecano de FEPEX se reunió ayer en Madrid, para analizar la campaña 2018/2019, así como el desarrollo de la marca “Nueces de España”, cuya finalidad es apoyar la producción y comercialización de nuez española tanto en el mercado nacional como internacional.
El Comité de Nogal y Pecano de FEPEX, presidido por Francisco Caballero, se constituyó en junio de 2018 para promover el conocimiento y la mejora del cultivo en España, abierto a todos los productores de nuez. Una de sus principales actuaciones de este Comité ha sido la creación de la Marca Nueces de España, cuya finalidad es apoyar la producción y comercialización de nuez española tanto en el mercado nacional como internacional.

La superficie de nogal en España ha sido de 13.565 hectáreas, según la Encueta de Superficies y Producciones de Cultivo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación correspondiente a 2017. Castilla-La Mancha, Cataluña, y Andalucía son las comunidades autónomas con una mayor superficie, con 3.611 hectáreas en el caso de Castila-La Mancha, 1.578 hectáreas en Cataluña y 1.438 hectáreas en Andalucía. Les sigue Castilla y León, con 1.419 hectáreas, Comunidad Valenciana con 1.081 hectáreas y Extremadura, con 1.052 hectáreas. Dentro de las variedades de nogal, una de las que mayor crecimiento ha tenido es el nogal pecanero en la comunidad autónoma de Andalucía, cuyo consumo también ha crecido.
El Comité está constituido por la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Asociafruit; la Asociación de Fruticultores de Extremadura, Afruex, y la Asociación Riojana de Frutas y Verduras, Arifrut, comunidades que han registrado un notable crecimiento de las superficies.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.