La Xunta de Galicia ha iniciado la tramitación de una nueva Ley de residuos y suelos contaminados que fomentará la prevención y la reutilización de los residuos e intensificará la lucha contra los desperdicios alimentarios y los plásticos.
El presidente de la Xunta, Albertó Feijóo considera que hay que sentar las bases para la implantación de la economía circular, con un nuevo texto que actualizará el marco normativo de la Comunidad de 2008 y contará con varios ejes de actuación con el fin de mejorar la gestión de los residuos en toda la cadena: comenzando por evitar que se produzcan lo máximo que sea posible y finalizando por reducir en lo que se pueda los desperdicios y ampliar la reutilización.

En el ámbito de la prevención, el objetivo es reducir en un 15% los residuos producidos en 2025, frente al 10% de la ley básica estatal. Para ello, se pondrán en marcha medidas de impacto como la prohibición de la venta de platos, vasos, tazas y bandejas alimentarias desechables de plástico en 2020, cuando entre en vigor la nueva ley.
En lo que respecta a la reutilización, el nuevo documento apostará por incrementar progresivamente la cantidad de residuos domésticos y comerciales destinados a la preparación para la reutilización o reciclaje, llegando en 2020 al 50%. Además de fomentar el reciclaje de residuos de envases, con el objetivo de que en el año 2025 se recicle el 65% del peso de todos los envases y el 70% en 2030.
Se trata de reducir la eliminación de residuos para que el tercer punto de la cadena tenga el menor impacto posible, que es el depósito en vertedero, para que en 2035, tal y como establece Europa, solo se envíe un 10% de la cantidad de residuos domésticos generados.
El texto cuenta con 88 artículos y ahora inicia su proceso de participación y consulta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.