Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Trouw Nutrition apuesta por la nutrición de precisión y la tecnología NIR

           

Trouw Nutrition apuesta por la nutrición de precisión y la tecnología NIR

04/03/2019

En su clara apuesta por continuar innovando, Trouw Nutrition España ha llevado a cabo en los últimos años diversas inversiones en tecnologías relacionadas con la Nutrición de Precisión. Tal es el caso de la tecnología NIR, utilizada por Trouw Nutrition en su porftolio de servicios desde hace años y que cuenta como empresa de nutrición animal, con uno de los mayores despliegues en aparatos NIR en casa de cliente de toda España.
Entre las ventajas que Trouw Nutrition ofrece a sus clientes, cabe destacar la amplia gama de ecuaciones soportadas por diversos equipos de última generación. Además, destaca su amplia experiencia en gestión de redes, dado el elevado parque de equipos instalado.

Trouw Nutrition ha incrementado su inversión en los últimos años en la tecnología NIR, muestra de ello, es el crecimiento exponencial de la red NIR en toda España, siempre utilizando el último modelo de hardware de fabricantes líderes en el mercado y todo ello acompañado del desarrollo en I+D del Programa NutriOpt y sus capacidades sin olvidar el avance realizado, transfiriendo todos los desarrollos llevados a cabo en equipos de sobremesa a los equipos portátiles.

Ángel Sacristán, director de Laboratorio de Trouw Nutrition afirma que: “La tecnología NIR es puntera y unida al programa de nutrición, NutriOpt, se convierte en una solución única para el cliente. Con esta conjunción de desarrollos, el cliente maximiza la calidad en su actividad, ya sea fabricación de piensos o producción animal”.

También se ha invertido en el desarrollo de calibraciones, sobre todo en ensilados y muestras frescas en rumiantes, que implica un ahorro de tiempo importante para el cliente.

En palabras de Javier Lallana, Responsable del Laboratorio de Bioquímica de Trouw Nutrition, “La calidad de los resultados es única, tenemos la acreditación de materias primas y piensos lo que implica que, por ejemplo, las extractoras de alguna materia prima como la soja, están aceptando las valoraciones de nuestros clientes cuando las hacen con NIR”.

Por último, se ha invertido en incrementar el soporte al usuario final mediante la contratación de personal. La última contratación ha sido la de Montserrat Callejo Herranz como técnico de laboratorio NIR. Montserrat es licenciada en CC. Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid, con la especialidad de Química Agrícola. Cuenta con veinte años de experiencia en empresas del sector, y se ha especializado en NIR trabajando con diversas marcas comerciales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo