El sector del ajo europeo está viviendo con enorme preocupación las recientes medidas unilaterales de Brasil, frente a las importaciones de ajo europeo. Este país propone una subida del arancel de 19% en el principal mercado de exportación del ajo español y europeo.
La CE ha reaccionado con rapidez y la decisión del Gobierno de Brasil ha sido recurrida ante la OMC, por desproporcionada y no ajustada a las reglas de esta institución.

La subida de arancel para el ajo europeo, responde a las medidas de salvaguarda, aplicadas por la UE, a las importaciones de acero brasileño, de conformidad con el Art. 12.1 (c) del Acuerdo de Salvaguardia de la OMC. Sin embargo, parece que las aplicadas por Brasil se sustentan en el Art. 8.2 del Acuerdo de Salvaguardia y serían ilegales ya que no cumplen, entre otros aspectos, con el plazo de 3 años para probar el daño económico de las medidas impuestas por la Comisión.
Por este motivo, la eurodiputado socialista Clara Eugenia Aguilera ha presentado una pregunta a la Comisión Europea para que ésta informe del estado de este contencioso. Además, ha preguntado cuáles serán los siguientes pasos para evitar que se produzca otra pérdida de un mercado fundamental para el ajo español (y en especial para el de Castilla-La Mancha), como ya ha pasado con la aceituna de mesa española en los EEUU. Clara Aguilera cree necesario que se pongan en marcha medidas adicionales.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.