• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Presunta venta a pérdidas de leche a través de Amazon

           

Presunta venta a pérdidas de leche a través de Amazon

28/02/2019

Varias de las organizaciones territoriales de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos han denunciado la presunta venta a pérdidas de leche detectada a un vendedor que distribuye a través de Amazon.

Las organizaciones territoriales de Unión de Uniones han puesto en conocimiento de las autoridades competentes de distintas CC.AA la campaña realizada por el vendedor GALEVINUM, que comercializa a través de la multinacional Amazon.

Así, esta empresa ha lanzado al mercado online una agresiva oferta que lleva a pensar que se trate de venta a pérdidas. Entre las marcas se encuentran referencias como Leche Pascual o Leche de Central Lechera Asturiana, ofertadas a 0,50 €/litro.

Unión de Uniones considera que estos productos son de primera necesidad y esta oferta detectada podría incurrir en una práctica de banalización de la leche en el ámbito de la distribución.

La organización pide la actualización de las normativa en vigor que garantice la transparencia en la formación del precio y, de ser necesario, de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, ya que cada vez son más los consumidores que se decantan por la compra online donde el productor vuelve a ser el eslabón más débil de la cadena.

El ganadero podría estar pagando la campaña de su bolsillo

Ante estas prácticas empleadas por los diferentes distribuidores, Unión de Uniones tacha de inservible el Acuerdo Lácteo para la Estabilidad y Sostenibilidad de la Cadena de Valor del Sector de Vacuno de Leche, firmado en el 2015 y cuyo objetivo era comprometer a los firmantes a trabajar por la estabilidad y creación de valor a lo largo de la cadena y por logar precios sostenibles y remunerados en cada tramo de la misma.

Unión de Uniones considera que queda claro que la distribución sigue utilizando la leche como producto reclamo. “Las buenas intenciones de las diferentes partes de la cadena de valor no sirven para nada si el ganadero sigue siendo el pagano y debe pagar de su bolsillos las campañas publicitarias de la gran distribución”, afirman desde Unión de Uniones. “Los lineales, sean físicos o digitales, parece que siguen haciendo malas prácticas. Además, un gigante como Amazon puede llegar a romper todos los esquemas de la cadena alimentaria como se entendía tradicionalmente, perjudicando aún más al productor”, añaden.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo