La producción de piensos compuestos industriales para animales de granja en la UE-28 en 2018 alcanzó un nivel estimado de 161 Mt es decir, un 0,8% más que en 2017, según los datos proporcionados por los miembros de FEFAC.
En el caso de la alimentación para vacuno, en 2018 ésta se vio más afectada de lo habitual por las condiciones meteorológicas, con una excepcional sequía y una ola de calor, en particular a fines de la primavera / verano en el noroeste de Europa, que afectó gravemente la producción de forraje. En consecuencia, ha habido un aumento significativo en la demanda de alimento compuesto, que se está haciendo más visible a principios de 2019 cuando las existencias de forrajes han disminuido aún más.

Los ganaderos en ciertos países también han adelantado el envío de vacas para el sacrificio, lo que no solo redujo la producción de leche sino también la demanda de alimento. En general, el consumo de piensos para vacuno en 2018 se estima un 2,5% más que en 2017.
En lo que respecta a la producción de alimentos para aves, la producción general aumentó en un 1%, impulsada principalmente por el incremento de la producción de aves en Polonia de más del 5% por cuarto año consecutivo y por la recuperación del sector avícola francés después de la caída del año pasado como consecuencia de la influenza aviar. La buena tendencia en las exportaciones de aves de corral y la fuerte reducción de las importaciones de Brasil también contribuyeron especialmente a respaldar un impulso positivo para el sector avícola de la UE y, por lo tanto, a una mayor demanda de piensos comerciales.
La producción de piensos avícolas de la UE sigue siendo el principal segmento de la producción de piensos compuestos industriales de la UE, muy por delante de los piensos para cerdos.
En cuanto a la alimentación porcina, el retroceso registrado en 2016 y 2017 se confirmó en 2018 (-1%), a pesar del aumento en la producción de carne de cerdo. La reducción de precios de la carne de cerdo en la segunda mitad de 2018 condujo a un fuerte descenso en el número de cerdas en muchos países. Además, la buena cosecha de cereales en la Península Ibérica favoreció su utilización doméstica.
Por quinto año consecutivo, Polonia fue el país que mejor se comportó, con un crecimiento anual de su producción total de alimentos compuestos de + 5.5%, impulsado igualmente por la demanda de alimentos para aves, cerdos y lácteos. Entre los principales países productores de piensos compuestos, Francia e Italia mantuvieron estables su producción, España, Países Bajos y Alemania la redujeron en alrededor del -1% / – 1,5% y el Reino Unido la aumentó en casi un 4%. Alemania reforzó su posición como país líder de la UE en términos de producción total de piensos compuestos, por delante de España y Francia.
Piensos (Mt) | 2017 | 2018 | %Var 2018/2017 |
Vacuno | 45 | 46 | +2 |
Porcino | 51.5 | 51 | -1 |
Aves | 55 | 55.5 | +1 |
Total | 160 | 161.5 | +0.8 |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.