• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / CCOO y UGT denuncian que la patronal del campo extremeño rechaza la actualización del Salario Mínimo Interprofesional

           

CCOO y UGT denuncian que la patronal del campo extremeño rechaza la actualización del Salario Mínimo Interprofesional

28/02/2019

CCOO y UGT denuncian que la patronal del campo extremeño rechaza la actualización de las tablas que le han propuesto, como está recogido en el Real Decreto que regula la obligación de aplicación del salario mínimo a la tabla salarial de este año.

En un reunión mantenida hoy entre los responsables de las federaciones de UGT FICA Y CCOO de Industria de Extremadura, con los de la patronal, compuesta por las organizaciones agraria APAG-ASAJA Badajoz y Cáceres, COAG y UPA, se ha plasmado la pretensión de los empresarios de incumplir la ley y no aplicar el salario mínimo interprofesional.

Los representantes sindicales esperaban que la reunión se desarrollase con normalidad y la patronal aceptara las nuevas tablas actualizadas sin problema, ya que es un precepto legal y, por tanto, ha sido una sorpresa la comunicación por parte de las organizaciones agrarias de no firmar dichas tablas en el día de hoy.

CCOO y UGT anuncian que difundirán las tablas salariales entre su afiliación y los trabajadores y trabajadoras afectados, cerca de 65.000, para que estos conozcan sus derechos y sus retribuciones.

Además, se instará a la Inspección de Trabajo a que actúe en aquellos casos en los que se observe el incumplimiento de la ley.

SALARIOS BASE DEL CONVENIO DEL CAMPO DE EXTREMADURA

TABLAS   2019

TRABAJADORES FIJOS/ FIJOS DISCONTINUOS TOTAL SALARIO MES €
Categorías Profesionales Año 2019 Parte proporcional  de pagas Extraordinaria prorrateadas   Salario  base incluyendo P.P.E
TITULADO GRADO SUPERIOR     1.337.35     334.33   1.671.68
TITULADO GRADO MEDIO     1.204.34     301.08   1.505.42
ENCARGADO GENERAL     1.100.87     275.21   1.376.08
JEFE DE ADMINISTRACIÓN         840.00     210.00   1.050.00
ENCARGADO, CAPATAZ, MAYORAL         840.00      210.00   1.050.00
ADMINISTRATIVO         840.00      210.00   1.050.00
MANIJERO         840.00      210.00   1.050.00
AUX. ADMINISTRATIVO         840.00      210.00   1.050.00
TRACTORISTA-MAQUINISTA         840.00      210.00   1.050.00
ESPEC., AGRÍC.-GANADERO         840.00      210.00   1.050.00
GUAR. PARTIC. DE CAMPO Y CAZA         840.00      210.00   1.050.00
CASERO         840.00      210.00   1.050.00
GUARDA DE FINCA         840.00      210.00   1.050.00
PEÓN AGRÍCOLA         840.00      210.00   1.050.00
       
       
EVENTUALES TOTAL SALARIO POR  6:30 HORAS
Año 2019    
RESTO DE FAENAS 46,33    
RECOLECCIÓN DE ESPÁRRAGOS       46,33                    
PODA., VIÑA Y ARROPADO       46,33    
VENDIMIA       46,33    
UVA DE MESA       46.33    
OLIVO DE MOLINO       46.33    
OLIVO       46.33    

El cálculo de estas tablas salariales están confeccionas ajustándas al REAL DECRETO 1462/2018 DEL 21 DE DICIEMBRE DEL 2018.Estas tablas además de ajustarse a la actualización, han de adaptarse con carácter retroactivo a fecha 1 de enero de 2019, así como se establece en el citado decreto por lo que su resltado final, consta del siguiente modo:

trabajadores/as Fijos, Fijos discontinuos:

El salario Mínimo Inter Profesional de 2019 se establece en la cantidad de 12.600€, ésta base se divide en las 15 pagas  establecidas en el Convenio Colectivo Regional del Campo de Extremadura, obteniendo el resultado del salario base, y quedando de tal modo:  12.600/15 PAGAS= 840€ de salario base mensual, ésta cantidad mensual se tiene como base para el cálculo de la prorrata de las 3 pagas extraordinarias, siendo su resultado, 840 x 3= 2520€ , este resultado se divide entre 12 mensualidades y se obtiene los 210€ de prorrata de paga Extraordinaria, ejemplo: 2520€/12= 210 €. Sumando los 840 + 210= 1050 €.

El salario de los eventuales se calcula de la siguiente manera: Las 1768 horas divididas entre las 6,5 horas diarias obtiene el resultado de 272 días máximo de trabajo al año. 1768 / 6.5= 272 días, por lo que para el cálculo del salario diario es, de  los 12.600/ 272 = 46,33€ diario. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo